Skip to main content

Huelga de Pilotos paraliza la operación de Avianca debido a su negativa a negociar de buena fe y a terminar con sus prácticas anti sindicales

ニュース 記者発表資料

Desafortunadamente el crecimiento que ha tenido la empresa no ha ido acompañado un una visión de respeto a los Derechos Humanos.
 
Durante varios años la empresa ha implementado una serie de acciones antisindicales, incluyendo beneficios a los trabajadores que no decidan afiliarse a los sindicatos y la negativa a negociar en buena fe conforme a la ley. Esto ha generado una serie de casos legales que la empresa  ha ido perdiendo, y  por lo tanto se ha demostrado no solamente esas violaciones al código del trabajo y leyes Colombianas, sino además a los principios fundamentales de la Libertad sindical (Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, ambos ratificados por Colombia). Mas casos esperan la decisión final.
 
A pesar de que Avianca asumió un compromiso de Código de Ética y Normas de Conducta de los Negocios” (conforme a la página web de la empresa), las violaciones cometidas contra los derechos humanos, en forma constante y sin corregirlas a pesar de las decisiones legales, sugeriría una violación recurrente y por tanto sería contrario a cuestiones como la ética, el social dumping que pudiese ser generado con empresas de aviación que cumplan respeten estos principios universales e incluso podrían impactar en las condiciones de la seguridad.
 
La ITF ha enviado una misiva al Gerente General de Avianca Holdings S.A. Sr. Hernán Rincón: https://goo.gl/CSda4f
Igualmente ha expresado su preocupación a la Ministra del Trabajo de Colombia, Dra. Griselda Janeth Restrepo Gallego: https://goo.gl/e5VsHm
 
Los Pilotos han demostrado su unidad y su decisión, de una vez por todas, exigiendo condiciones laborales y salariales justas y principalmente respeto a la legislación Colombiana, incluida la legislación laboral y los principios fundamentales de los Derechos Humanos, y han recibido el apoyo de todos los sindicatos afiliados a la ITF en Colombia y a nivel Mundial
 
El Capitán Jaime Hernández Sierra, Presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles expresó: Hemos observado todos los procedimientos pertinentes, hemos actuado y acatados todos los ordenamientos jurídicos y ahora, justamente utilizando los principios y derechos de la Libertad sindical, hemos sido forzados por la arbitrariedad de la empresa a iniciar el movimiento de huelga. Ninguna empresa tiene el derecho de actuar por encima de la ley y mucho menos tratar así a sus tripulaciones, quienes somos indispensables para garantizar la seguridad operativa, y dar un servicio eficiente y seguro para los pasajeros y para todos los trabajadores que nos encontramos a bordo de los aviones de la Empresa
 
Stephen Cotton, Secretario General de la ITF expresó “la ITF apoya la lucha justa de nuestro afiliado ACDAC quien siempre ha dado muestras de defender a sus afiliados. La empresa debe de suspender cualquier acción que atente contra la libertad sindical; y sentarse a negociar en buena fe con nuestro sindicato afiliado. La ITF otorgará toda la asistencia que sea necesaria para que sus derechos sean respetados y se establezca una relación laboral constructiva, basado en el respeto mutuo y en la observancia de los derechos fundamentales.

現場の声

ニュース

カタールの政府・交通運輸企業との意見交換会

 ITF とカタール労働省は、カタール国内および国際的な運輸・物流企業と意見交換会を開催し、同国の交通運輸部門における国内労働法および国際労働基準の適用について議論した。  4 月末にドーハで開催されたこの会議では、経済、気候、衛生をめぐる不確実性の高まりを受け、交通運輸産業のレジリエンス(回復力)とサステナビリティ(持続可能性)を確保するために
ニュース

ETF会長の交替

クロアチアのスプリットで開催された欧州運輸労連(ETF)の執行委員会において、ジョルジオ・トゥティがETFの新会長に選出された。
ニュース

メーデー:より良い世界を築くために交通運輸労働者は団結する

ITFは世界の労働者とともにメーデーを祝う。メーデーは連帯と闘争、そしてすべての人々のためにより良い世界を築くための決意の日だ。