Skip to main content

Gobiernos de Estados Unidos y Argentina firman polémico acuerdo de aviación

Noticias Nota de prensa

Luego de una serie de negociaciones secretas, Argentina y los Estados Unidos acaban de firmar ayer un acuerdo de cielos abiertos. Bajo el eufemismo de “modernizar el acuerdo de transporte aéreo de 1985”, el acuerdo es perjudicial para los/as trabajadores/as y ha sido una sorpresa para los sindicatos argentinos y estadounidenses.
 
Joseph Tiberi, presidente de la Sección de Aviación Civil de la ITF y jefe de gabinete de Transporte en la IAMAW* (EE. UU.), declaró: “La ITF rechaza este acuerdo, ya que no hay disposiciones laborales ni protecciones para los/as trabajadores/as en ninguno de los dos países.
 
“Los Gobiernos declararon que el objetivo es «beneficiar a los/as trabajadores/as de la aviación», pero lo que sabemos es que los acuerdos de completa desregulación sin ningún tipo de protección para los/as trabajadores/as, como el que firmaron ayer, solo producen un deterioro de las condiciones de trabajo y la pérdida de trabajadores/as capacitados y con experiencia que generalmente son reemplazados por otros nuevos con condiciones inferiores”.
 
Edgardo Llano, vicepresidente de la Sección de Aviación Civil de la ITF y secretario general de la APA** (Argentina), agregó: “Nos oponemos a este acuerdo negociado en secreto durante un año sin ninguna consulta a los sindicatos en ninguno de los países. Esto muestra claramente que no hay intención de beneficiar a los/as trabajadores/as.
 
“Este acuerdo daría más capacidad a las grandes corporaciones para reubicar sus operaciones sin que los Gobiernos de ambos países puedan proteger a sus trabajadores/as. Además, la disposición transitoria sobre handling en Argentina (Anexo III) es ilegal. El Gobierno argentino está prometiendo servicios a las aerolíneas de EE. UU. cuya provisión será ilegal”.
 
La IAMAW y la APA se han comprometido a coordinar los esfuerzos de cabildeo y otras acciones junto a los sindicatos de la ITF en ambos países.
 
Stephen Cotton, secretario general de la ITF, puntualizó: “Apoyaremos a nuestros sindicatos en los Estados Unidos y Argentina para luchar contra este injusto acuerdo. Hacemos un llamado a los parlamentarios en ambos países para oponerse y dar marcha atrás a este acuerdo”.

*IAMAW: International Association of Machinists and Aerospace Workers (EE. UU. y Canadá).
**APA: Asociación del Personal Aeronáutico (Argentina).

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.