Transporte ferroviario
Un transporte ferroviario seguro y sostenible puede ayudar a sacar al mundo de la crisis económica, climática y social que padecemos hoy en día. Es, además, un nuevo modelo económico y social, que redefine el papel de los pasajeros, los trabajadores, los empleadores, el Estado y el medio ambiente.
La inversión pública en el transporte ferroviario puede impulsar la recuperación de nuestras economías. El transporte ferroviario reduce las emisiones de carbono. El ferrocarril y el transporte público son clave para el cambio modal radical y ecológico que el transporte necesita.
El transporte ferroviario propicia la igualdad económica y social a través del acceso al trabajo, los empleos cualificados y los salarios más altos. Por término medio, cada puesto de trabajo creado en el transporte ferroviario crea otro en la industria manufacturera, la alimentación, el comercio u otros sectores. El ferrocarril también proporciona a la ciudadanía la movilidad que precisa para acceder a sus empleos y medios de subsistencia.
Nuestra visión para el transporte ferroviario es que responda a los siguientes criterios:
1. Seguridad
Con la dotación adecuada y trabajos decentes para el personal ferroviario para garantizar la máxima seguridad y accesibilidad para todos.
2. Sostenibilidad
Con millones de puestos de trabajo verdes y de calidad que brindarán un mundo mejor a las generaciones venideras.
3. Justicia social
Donde los trabajadores y trabajadoras tengan voz en lo que respecta al uso de las nuevas tecnologías y donde las cadenas de suministro estén libres de abusos.
4. Propiedad pública
Con sistemas ferroviarios que operen sin ánimo de lucro y en manos del sector público. La privatización pone en peligro a los pasajeros, a los trabajadores y a nuestras comunidades.
Para más información acerca de nuestras reivindicaciones por unos sistemas ferroviarios seguros y sostenibles, haga clic aquí.
En las siguientes carpetas encontrarán los materiales de la campaña: https://bit.ly/2YajlGQ