En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de nuestro gran amigo, líder sindical ejemplar y presidente del Sindicato dos Conferentes do Rio de Janeiro, Mayo Uruguaio Fernandes. Escuchar la noticia del fallecimiento de Mayo nos causó una profunda tristeza, pero nos mantenemos firmes en honor a la vida y los logros de Mayo, sabiendo que logró tanto para muchas personas.
Mayo también fue director de la Confederação Nacional dos Trabalhadores em Transportes Marítimos, Aéreos e Fluviais (CONTMAFF) y de la Federação Nacional dos Trabalhadores de Bloco, Arrumadores e Amarradores de Navios, nas Atividades Portuárias (FENCCOVIB), junto con las cuales fue presidente del Comité de Estibadores de la ITF en América Latina. También fue presidente del Sindicato de Conferentes de Río de Janeiro, que representaba a los trabajadores portuarios de la ciudad.
Mayo siempre se mantuvo firme en la lucha por la defensa de las trabajadoras y los trabajadores portuarios de Brasil, especialmente en las discusiones sobre la Ley Portuaria 12.815, promulgada en 2013, en las que Mayo se mantuvo firme en la garantía de salarios y condiciones decentes para los trabajadores portuarios frente a la privatización y la desregulación.
“Mayo deja tras de sí un largo legado de lucha, coraje y solidaridad. Defendió sistemáticamente los derechos de las y los trabajadores portuarios con determinación, buscando y consiguiendo mejores condiciones de vida y de trabajo para los trabajadores y sus familias”, declaró el presidente de la ITF, de la sección de portuarios y secretario nacional del sindicato MUA, Paddy Crumlin.
El secretario general de la ITF, Stephen Cotton, afirmó: “La historia de la vida de Mayo inspirará a las generaciones venideras, y su compromiso inquebrantable con la justicia social nunca será olvidado, ni por sus compañeras y compañeros sindicalistas, ni por los trabajadores y sus familias a quienes tanto dio en vida”.
Edgar Díaz, secretario regional de la ITF para América Latina, comentó: “Mayo siempre defendió con firmeza los derechos de las trabajadoras y trabajadores portuarios y sus familias. Su trayectoria ha inspirado a generaciones, y su compromiso inquebrantable con la justicia social nunca será olvidado. En este momento de dolor, la ITF en su conjunto se solidariza con la familia de Mayo, sus colegas sindicales y toda la comunidad portuaria brasileña, reafirmando nuestra admiración y respeto por la memoria de su vida y legado.