La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de septiembre de 2025, marcando un hito importante en el compromiso tripartito a nivel mundial. Esta fue la primera vez en 30 años que gobiernos, empleadores y trabajadores(as) se reunieron en la OIT para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector ferroviario mundial.
La reunión adoptó un conjunto de recomendaciones y conclusiones que servirán de base para acciones futuras. El documento final que adoptará el Consejo de Administración de la OIT constituirá importantes victorias para los trabajadores y trabajadoras, incluyendo posibles planes futuros de la OIT en materia de salud y seguridad en el lugar de trabajo. Un enfoque establecido y centrado en el trabajo ferroviario por parte de la OIT será esencial para garantizar protecciones coherentes a través de fronteras y el reconocimiento de los ferrocarriles como un bien público y piedra angular del transporte sostenible, seguro y decente.
Durante las discusiones y negociaciones de una semana, el Grupo de los(as) Trabajadores(as) logró importantes avances en materia de salud y seguridad, igualdad y género, la necesidad de equipos de protección personal (EPP) y uniformes con perspectiva de género. Estas áreas impactan directamente en las realidades cotidianas de las y los trabajadores ferroviarios y guiarán futuras discusiones para el fortalecimiento de las normas internacionales del trabajo en el sector.
El Grupo de los(as) Trabajadores(as) estuvo presidido por Julio Sosa (Sindicato La Fraternidad, Argentina), presidente del Comité Directivo de la Sección de Ferroviarios de la ITF; y Joel Kennedy (Unifor, Canadá), vicepresidente de Norteamérica del Comité Directivo de la Sección de Ferroviarios de la ITF, quien actuó como portavoz. Durante las negociaciones del Grupo de Trabajo, Preeti Singh (Federación de Ferroviarios de la India, AIRF, India) y Judith Nafula Sikhila (Sindicato de Trabajadores Ferroviarios y Afines, RAWU, Kenia) también fueron nominados junto con Julio y Joel para representar a los trabajadores y trabajadoras en el proceso de negociación.

Stephen Cotton, secretario general de la ITF, comentó: "El sector ferroviario se está desarrollando rápidamente y la acción mundial de la OIT nunca ha sido más importante. Estas discusiones son vitales para garantizar que se escuche la voz de los trabajadores y trabajadoras, que se respeten sus derechos y que la industria ferroviaria se desarrolle sobre la base de la seguridad, igualdad y trabajo decente".
Julio Sosa, presidente del Comité Directivo de la Sección de Ferroviarios de la ITF, expresó: "Esta reunión ha abierto la puerta a un encuentro mundial de expertos y, en última instancia, a la posibilidad de nuevos convenios de la OIT que brinden protecciones reales a las y los trabajadores ferroviarios y se fortalezca esta industria esencial. Gracias a la dedicación del Grupo de los(as) Trabajadores(as), con el fuerte respaldo del secretariado de la ITF, obtuvimos conclusiones que nos acercan a ferrocarriles seguros y sostenibles, y a derechos vinculantes para las trabajadoras y trabajadores ferroviarios en todas partes".
Ruwan Subasinghe, Director Jurídico de la ITF, dijo: "Durante mucho tiempo, el sector ferroviario ha carecido del tipo de normas internacionales vinculantes que existen en otras industrias del transporte. No existen políticas laborales internacionales específicas sobre el trabajo ferroviario. Las recomendaciones adoptadas esta semana darán a la OIT una consigna clara para avanzar en este sentido. Esto es vital para proteger a los trabajadores y trabajadoras, garantizar una competencia leal e integrar el ferrocarril como una columna vertebral segura y sostenible de los sistemas de transporte en todo el mundo".
Tan pronto como la OIT publique las conclusiones oficiales, la Sección Ferroviaria de la ITF las compartirá con los afiliados, junto con un análisis de los próximos pasos para la acción sindical.
Se puede encontrar aquí la lista completa de participantes.