Skip to main content

El sindicato RTBU inicia una campaña para mantener el transporte de pasajeros en manos públicas

Noticias

Un grupo de líderes y activistas del sindicato australiano de transporte ferroviario, tranvías y buses RTBU, afiliado a la ITF, ha iniciado una campaña para mantener el transporte de pasajeros en Australia del Sur en manos públicas.

El gobierno del Estado está buscando ofertas entre el sector privado para encargarse de la explotación de la red de trenes y tranvías de pasajeros de Adelaida.

Darren Phillips, secretario de la división de Australia del Sur del RTBU, afirmó: “Los servicios de trenes y tranvías de Australia del Sur pertenecen al pueblo, a nadie más.

“La única razón por la que una empresa privada puede querer gestionar un servicio de tren o tranvía es para ganar dinero con él, a expensas de los contribuyentes y de los viajeros.

“En Victoria, los operadores privados de las redes ferroviarias y tranviarias se embolsaron, en solo siete años, 350 millones de dólares australianos en beneficios extraídos del sistema de transporte público de ese Estado. Los servicios de transporte público deben ser administrados por el pueblo, para el pueblo, no para que se lucren las empresas extranjeras y sus accionistas”.

Los sindicatos que participan en el programa de la ITF “Nuestro transporte público” (#OurPublicTransport) y que tienen experiencia con las privatizaciones ya han escrito cartas de solidaridad al RTBU.

Sabemos bien que la privatización significa la reducción de los derechos de los trabajadores y recortes en los servicios para el público.

“Por esta razón hemos luchado durante dos décadas contra la privatización y contra la externalización de nuestros servicios de trenes y metro en Corea del Sur”, escribieron Junsik Choi y Sangsu Jo en una carta del Sindicato Coreano de Trabajadores de los Servicios Públicos y del Transporte (KPTU).

https://twitter.com/ITFglobalunion/status/1156520715249754113?s=20

Además, Wayne Butson, del RMTU de Nueva Zelanda, escribió: “El RMTU ya ha vivido la privatización y puede hablar desde la experiencia real. Como recordarán, todo el sistema ferroviario neozelandés, incluidos los servicios de metro en Wellington y Auckland, se privatizó en 1993... Todo el mundo considera la privatización de NZ Rail un completo desastre”.

John Mark Mwanika, presidente del Comité Director de Transporte Urbano de la ITF, afirmó: “¡Estamos ante una emergencia climática! Los Gobiernos deben ampliar y mejorar el transporte público y crear millones de empleos nuevos y dignos. Debemos detener la venta de nuestros transportes públicos y servicios a empresas privadas”.

Pueden seguir las novedades de la campaña en las redes sociales mediante el hashtag #OurPublicTransport y consultando el sitio web de la campaña.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso