Sistema de bus de tránsito rápido (BRT)
El bus de tránsito rápido (Bus Rapid Transit, BRT) es un sistema diseñado para mejorar la capacidad y la fiabilidad del transporte público en ciudades congestionadas. Se basa en carriles reservados, que no puede utilizar ningún vehículo excepto los grandes buses operados por compañías BRT. Para poner en funcionamiento el sistema BRT hay que construir nuevas carreteras, intercambiadores, terminales y estaciones modernas a lo largo de las rutas.
El Banco Mundial y los Gobiernos nacionales animan a ciudades de todo el mundo, como Nairobi, Dakar y Abiyán, a adoptar el BRT para aliviar la congestión, aumentar la eficiencia y reducir la contaminación del aire.
La ITF colabora con sindicatos del transporte de determinadas ciudades para incorporar la voz de los trabajadores y las trabajadoras durante la fase de planificación de los sistemas BRT y para negociar la transición de los empleos informales a los formales. En el marco de esta labor, la ITF ha elaborado las guías e informes que se indican a continuación.
Guía sindical para una formalización encabezada por los trabajadores y las trabajadoras
El COVID-19 ya ha infligido un profundo impacto económico y sanitario en la vida de millones de trabajadores y trabajadoras del transporte informal.La presente guía pretende ayudar a los sindicatos a responder a los problemas inmediatos que la pandemia ocasiona, pero también a lanzar nuevas campañas encaminadas a configurar un transporte urbano que esté al servicio de los intereses de los trabajadores, los pasajeros y las comunidades una vez superada la crisis.
Dakar Bus Rapid Transit: Labour Impact Assessment Research Report 2020 (El sistema de bus de tránsito rápido de Dakar: informe sobre el estudio de evaluación del impacto laboral de 2020)
El informe, elaborado por el Laboratorio de Geografía Humana (LABOGEHU) de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal) y el Global Labour Institute (GLI) de Mánchester (Reino Unido), pone de relieve las difíciles condiciones de trabajo y los graves problemas a los que se enfrenta el personal, incluidos la inestabilidad laboral, las largas jornadas, los bajos salarios, el acoso sexual, el acoso policial y la falta de instalaciones. Asimismo, analiza las repercusiones que tendrá el nuevo sistema BRT para la actual fuerza laboral y calcula el número de personas que podrían ver en riesgo sus medios de subsistencia.
Se trata de una guía encargada por la ITF al Global Labour Institute (GLI). Presenta diversas opciones políticas que los sindicatos del transporte pueden tener en cuenta al planificar sus negociaciones con las instancias responsables de la introducción del BRT y durante la formalización de los empleos informales en la industria del transporte. Está dirigida a sindicatos del transporte afiliados a la ITF de África y Asia (donde el sistema BRT se está expandiendo con rapidez), pero puede resultar valiosa para todos los sindicatos que organizan a trabajadores del transporte urbano.
Nairobi Bus Rapid Transit: labour impact assessment research report (El sistema de bus de tránsito rápido de Nairobi: informe sobre el estudio de evaluación del impacto laboral)
Este informe evalúa las repercusiones que podría tener la introducción del sistema BRT para la fuerza laboral del transporte público informal de Nairobi (matatu), con la intención de fomentar la participación activa de los representantes de los trabajadores de matatus en la creación de un sistema de transporte moderno, accesible, eficiente y medioambientalmente sostenible para la ciudad. Hasta donde sabemos, se trata de la única evaluación del impacto del BRT sobre el empleo en Nairobi, o en cualquier otra ciudad de África.
Organising booklets for trade unions in Nairobi (Folletos de organización para sindicatos de Nairobi)
La ITF elaboró estos tres folletos para ayudar a tres sindicatos del transporte afiliados en su labor de informar a los trabajadores y las trabajadoras del transporte público del sector informal sobre el proyecto BRT en la ciudad.
El poder de los trabajadores informales del transporte
Un folleto didáctico para los sindicatos sobre la organización de los trabajadores informales en la industria del transporte de pasajeros. Los trabajadores y las trabajadoras informales del transporte público son el grupo al que más podría afectar la introducción del BRT.