ITF ayuda a sus sindicatos afiliados a mejorar las condiciones laborales de toda la gente de mar.
Qué hacemos:
- Velar por que la industria marítima cuenta con una reglamentación efectiva
- Luchar contra la navegación deficiente y ayudar a las tripulaciones, independientemente de su nacionalidad o de la bandera de su buque
- Ofrecer apoyo, asesoramiento e información a los trabajadores y trabajadoras.
Para lograr estos cambios en toda la industria marítima y hacer que nuestros sindicatos sean más fuertes, nosotros:
- Colaboramos con organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo, la Organización Marítima Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, para ayudar a la gente de mar de todo el mundo
- Apoyamos a la red de más de 150 inspectores/as y contactos de la ITF, que visitan las embarcaciones para reportar sobre sus condiciones laborales.
- Apoyamos a nuestras organizaciones afiliadas para que firmen convenios colectivos aprobados por la ITF en los buques con banderas de conveniencia. Estos convenios especifican unas condiciones mínimas de empleo para las tripulaciones, incluidos los salarios.
- Velamos por que las afiliadas asumen el control democrático y la propiedad de las políticas de la ITF y comparten información de utilidad con la gente de mar y sus sindicatos representantes.
Banderas de conveniencia
ITF se opone al sistema de las Banderas de Conveniencia (BDC) que impera en la industria marítima. Este sistema permite a los propietarios de los buques matricular sus embarcaciones en países extranjeros y evitar así los impuestos y las leyes vigentes en sus respectivos países.
Los buques BDC presentan un elevado porcentaje de siniestros y de detenciones por el control del Estado del puerto. Los Estados BDC apenas controlan a los armadores.
ITF se esfuerza por que se cumplan las normas establecidas e informa a la gente de mar sobre sus derechos, de conformidad con los convenios colectivos aprobados por la ITF.
Publicar un nuevo comentario