Saltar al contenido principal

Torres de control remotas

Documento vivo

Novedades, ámbitos de interés y posición de la ITF

Este documento lo escribieron Patricia Gilbert (Vicepresidenta del Comité de ATS de la ITF y Vicepresidenta Ejecutiva de NATCA, Estados Unidos) y el Grupo de Trabajo de la ITF sobre Torres de Control Remotas, para informar a los delegados y delegadas de la Conferencia de la Sección de Aviación Civil (celebrada del 9 al 10 de marzo de 2017) sobre los servicios de control remotos de tránsito aéreo (RTS). El documento destaca los últimos acontecimientos, además del punto de vista de la ITF y su posición sobre los RTS.

El Secretariado de la ITF ha decidido convertirlo en un documento pedagógico dinámico que permita a nuestras afiliadas de aviación conocer mejor qué son los RTS y, en concreto, la forma de abordar los desafíos que estos plantean para las trabajadoras y trabajadores de la aviación y cómo mantenernos vigilantes ante los acontecimientos que van sucediendo en el mundo.

La ITF cree que las tecnologías de control remoto no deben verse bajo la óptica del ahorro de costos y que es vital la incorporación de los sindicatos a las deliberaciones para configurar el proyecto, desde sus fases iniciales. Esperamos que este documento les ofrezca un punto de partida y una guía de utilidad para este propósito.

Este es un ‘documento vivo’, es decir, que está abierto a que ustedes lo actualicen. Por eso les invitamos a que nos envíen las novedades que tengan sobre este tema, a la dirección de corroe electrónico: aviation@itf.org.uk.  Nosotros revisaremos el documento incorporando sus contribuciones. También les agradeceremos sus comentarios y sugerencias. Si tienen alguno, no duden en enviar un correo electrónico a esa misma dirección.
 

Publicar un nuevo comentario

Restricted HTML

  • Allowed HTML tags: <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.