Skip to main content

Banderas de conveniencia

Combatir el impacto de las BDC en las condiciones laborales

La liberalización y la desregulación de la industria de la aviación está llevando a las aerolíneas a optar por lo más barato con tal de mantenerse competitivas y rentables. Una práctica para ahorrar costos que sigilosamente se va generalizando es el uso de las banderas de conveniencia (BDC) en la aviación.

¿Qué son las banderas de conveniencia en la aviación?

Una aerolínea de un país puede “cambiar de bandera” matriculando la compañía y su aeronave en el extranjero. De esta forma aprovecha las ventajas de unas tasas de matriculación más baratas, impuestos más bajos o inexistentes y de la libertad de contratar mano de obra barata. Es muy probable que acabe despojando a los empleados y empleadas de unos salarios decentes, de condiciones de trabajo dignas y de protección jurídica.

Para más información, lea la advertencia lanzada por la ITF en 2013 contra las BDC en la aviación.

Los trabajadores y trabajadoras de la aviación como mercancía

Las condiciones de trabajo están empeorando debido al aumento del “dumping social”. Esto ocurre cuando los empleadores buscan mano de obra en otros países donde es más barata y, frecuentemente, con condiciones laborales inferiores.

En este mercado despiadado, en el que los trabajadores y trabajadoras de la aviación se convierten en mercancía, se están incumpliendo las normas acordadas internacionalmente.

 

BDC en la aviacíon civil, el escenario actual
La película demuestra lo que está sucediendo en la actualidad y es una llamada a organizarse y actuar ahora!

La respuesta de la ITF frente a las BDC

La ITF lanzó la voz de alarma sobre las BDC hace 10 años. No es una práctica nueva. Es un término que utilizan las organizaciones internacionales, incluida la Organización para la Aviación Civil Internacional (OACI). Nosotros nos esforzamos por influir en ellas, presentando casos prácticos y ejemplos de las lecciones aprendidas con las BDC de la industria marítima.

Entre nuestros objetivos destacan:

  • mostrar los auténticos efectos de las BDC para la seguridad y protección
  • instar a la OACI a que colabore con otras agencias de las Naciones Unidas y, en concreto, con la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
  • desarrollar la normativa necesaria para alcanzar una industria de la aviación sustentable, de manera concertada con quienes trabajan en ella
  • garantizar unas condiciones de trabajo decentes para todos los trabajadores y trabajadoras de aviación civil

¿Cómo ayudar?

Si las BDC aún no le afectaron a usted ni a su sindicato, puede que sea sólo cuestión de tiempo. Estamos ante una espiral descendente: ¡Ayúdenos a frenarla!

Cómo puede ayudarnos a cambiar la vida de los trabajadores y trabajadoras de la aviación:

  • Haciendo campaña para mejorar las condiciones de trabajo en el sector de la aviación civil y dándola a conocer a las organizaciones internacionales reguladoras
  • Designando a una persona de contacto y cabildeando en la OACI y a su representante nacional ante la OACI
  • Aumentando el número de trabajadores/as afiliados a sindicatos
  • Divulgando entre los miembros de su sindicato esta problemática y sus repercusiones para los/as trabajadores/as
  • Manteniéndonos informados sobre cualquier cuestión o éxito de su sindicato, enviando un e-mail a aviation@itf.org.uk