Saltar al contenido principal

Día Internacional de la Juventud de 2023: la juventud trabajadora llama a organizarse por un mundo justo y sostenible

10 Aug 2023

12 de agosto de 2023, Londres – Este Día Internacional de la Juventud nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la situación del mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones. En una era caracterizada por la acumulación de crisis mundiales —conflictos medioambientales, económicos, sociales y bélicos—, debemos hacer todo cuanto esté en nuestra mano para conseguir un mundo más justo y sostenible.

“Los propios jóvenes encabezan esta lucha por un futuro justo”, afirma Baker Khundakji, responsable de la Juventud Trabajadora del Transporte de la ITF. “La verdad sobre nuestro futuro, lisa y llanamente, es que los sindicatos necesitan a la juventud trabajadora y la juventud trabajadora necesita a los sindicatos. Para garantizar la inclusión y la participación plenas de los jóvenes trabajadores y trabajadoras debemos darles cabida a todos los niveles en nuestros sindicatos. La solidaridad es el principio fundamental que guía nuestro trabajo y nuestra visión de una sociedad en la que nadie se quede atrás”.

El tema del Día Internacional de la Juventud de este año anunciado por las Naciones Unidas es “Competencias ecológicas: hacia un mundo más sostenible”.

“Para construir un mundo más sostenible, los trabajadores y las trabajadoras y sus sindicatos deben desempeñar un papel central en la transición hacia una nueva economía”, señala Dorotea Zec, copresidenta del Comité de la Juventud Trabajadora del Transporte de la ITF. “Los empleos verdes requieren nuevas aptitudes y capacitación, que deben ponerse gratuitamente a disposición de la juventud, independientemente de sus medios económicos, género, orientación sexual, discapacidad, credo, raza, origen étnico o país de procedencia”.

“En el marco de nuestro activismo en colaboración con los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte, hoy lanzamos un informe con los resultados de una investigación mundial sobre el empleo juvenil”, anuncia Khundakji. El informe, titulado Juventud trabajadora del transporte: trabajo decente, transición justa y derechos sindicales, está disponible en inglés, francés y español.

Entre las recomendaciones clave para sindicatos, empleadores y Gobiernos destacan las siguientes:

  • ofrecer actividades educativas específicas para garantizar que los jóvenes trabajadores y trabajadoras tengan pleno conocimiento de sus derechos;
  • centrar la atención en las principales cuestiones de interés para la gente joven, como el cambio climático, la transición justa, la digitalización y el trabajo en la economía de las microtareas;
  • impulsar la capacitación y el reciclaje profesional continuos como herramientas básicas que ayudan a preparar al personal para trabajar en el contexto del cambio climático y la transición justa;
  • promover la negociación colectiva y los convenios colectivos como vehículos para mejorar las condiciones de trabajo de la juventud, incluida la oferta de oportunidades de aprendizaje genuinas;
  • subsanar la escasez de datos fomentando una mayor investigación de las realidades de la juventud trabajadora, que incluya una perspectiva regional y las experiencias de los trabajadores y las trabajadoras migrantes, con discapacidad o integrantes de la comunidad LGBTQ+.

“La gente joven será quien padezca las repercusiones de las políticas que se adopten hoy en día, más que ningún otro grupo de trabajadores. Por el bien de nuestro planeta y de nuestro futuro colectivo, los Gobiernos y los empleadores deben tomar medidas contundentes. Se necesitan cambios de gran calado para hacer del transporte una industria sostenible. No obstante, para conseguirlo será preciso que los trabajadores y trabajadoras del transporte participen activamente en todas las decisiones clave. Nosotros, como jóvenes sindicalistas, seguiremos organizándonos a escala local, nacional, regional e internacional para garantizar que se escuchen nuestras voces”, afirma Horacio Calculli, copresidente del Comité de la Juventud Trabajadora del Transporte de la ITF.