Saltar al contenido principal

Estrategia de la ITF

En el Congreso de la ITF celebrado en Singapur en octubre de 2018 se acordó un plan para fortalecer el poder de los trabajadores y trabajadoras del transporte en todas nuestras secciones, regiones y departamentos.

 

Con respecto a la automatización y el cambio tecnológico tanto dentro como fuera del lugar de trabajo, el Congreso reconoció que pueden existir diferentes soluciones según el sector y la región, y que las mujeres y la juventud se verán afectadas de manera desproporcionada. Por ello, la ITF ha desarrollado un programa de trabajo ambicioso y práctico para abordar estas cuestiones y regir su labor, que consiste en:

 

  • aumentar y activar a la membresía, así como la participación de los miembros en las actividades y en el sindicalismo, encabezados por las mujeres y la juventud trabajadora del transporte;
  • liderar y apoyar campañas innovadoras que logren verdaderas victorias para los trabajadores y las trabajadoras de las empresas multinacionales, las cadenas de suministro y los distintos medios de transporte; y
  • reclamar una política a escala mundial y regional que consiga que el futuro del trabajo, del transporte y de la economía global sea equitativo y sostenible.

Estas son las tres líneas estratégicas que guían toda nuestra labor.