Skip to main content

PRUEBAS A FAVOR DE LAS TARIFAS DE SEGURIDAD

Una remuneración justa para los trabajadores y las trabajadoras del transporte por carretera reduce el número de accidentes y mejora la seguridad vial, además de contribuir de forma fundamental a la sostenibilidad del sector. Diversos estudios han constatado que un 1 % más de remuneración puede reducir entre un 1 % y un 3 % los accidentes de camiones.

Las investigaciones muestran que el personal de conducción reduce voluntariamente su jornada si recibe suficiente dinero para alimentar a su familia y pagar las facturas. Lo mismo ocurre cuando se remunera a los trabajadores y las trabajadoras por el tiempo durante el que no conducen (como el tiempo de carga y descarga, el tiempo que permanecen parados en los pasos fronterizos y el tiempo de espera en el tráfico).

Cada vez hay más investigaciones que ayudan a los sindicatos y los responsables de la formulación de políticas a comprender los problemas estructurales de nuestro sector y el impacto positivo de los sistemas de tarifas de seguridad. La Red de Especialistas en Tarifas de Seguridad de la ITF reúne a personal académico e investigador de gran renombre de todo el mundo para compartir análisis y apoyar las campañas de los sindicatos.

Si desea más información al respecto, rellene el formulario de contacto o escriba a la dirección saferates@itf.org.uk.

 

INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS

Investigación realizada por la ITF en cinco países sobre las presiones comerciales, las condiciones de trabajo y los riesgos de seguridad en el sector del transporte por carretera

Esta investigación ofrece una visión general de las condiciones laborales y los riesgos de seguridad en el transporte por carretera a través de estudios de casos de cinco países (Australia, Brasil, Corea del Sur, la India y Kenia).

Cada estudio describe la estructura del sector, los indicadores de seguridad vial, el marco normativo y las condiciones de trabajo, salud y seguridad del personal de transporte por carretera del país en cuestión y ofrece recomendaciones en materia de políticas dirigidas a lograr el trabajo decente, la seguridad en las carreteras y la sostenibilidad del sector.