Skip to main content

CAMPAÑA MUNDIAL A FAVOR DE LAS TARIFAS DE SEGURIDAD

Crisis en nuestras carreteras

#SafeRatesSaveLives (Las tarifas de seguridad salvan vidas)

El sector del transporte por carretera se encuentra en crisis. La competencia desmesurada, la informalidad y los modelos de negocio basados en la subcontratación excesiva, el recorte de costos y las prácticas ilegales están llevando al personal del sector al extremo. Los conductores y las conductoras se ven obligados a trabajar demasiadas horas, conducir cansados o a altas velocidades, sobrecargar sus vehículos y escatimar en mantenimiento para llegar a fin de mes, lo que aumenta el riesgo de accidentes y convierte al transporte por carretera en una de las industrias más mortíferas.

Al fijar unas normas justas y seguras en lo que respecta a las condiciones salariales y laborales del personal de conducción y exigir cuentas a todos los actores del sector del transporte por carretera, los sistemas de tarifas de seguridad sirven de base para corregir la situación actual y crear una industria segura y sostenible.

¿Qué son las “tarifas de seguridad”?  

Para un conductor o una conductora, una tarifa de seguridad implica recibir una remuneración justa por todo el tiempo trabajado y ganar lo suficiente para circular de forma segura y mantener a la familia. Si un conductor o una conductora es propietario de su vehículo, se calcula una tarifa de seguridad que le permita cubrir los costos de adquisición, mantenimiento y explotación de dicho vehículo. Las tarifas de seguridad pueden garantizarse a través de acuerdos de múltiples partes interesadas o sistemas legales que:

  • fijen normas en materia de condiciones salariales y laborales que sean justas y equitativas para todos los conductores y conductoras;
  • exijan responsabilidades a todas las partes interesadas del sector, incluidas las empresas que dominan las cadenas de suministro del transporte por carretera y las plataformas digitales;
  • incluyan disposiciones estrictas en materia de supervisión y control del cumplimiento;
  • involucren a los sindicatos en el proceso de establecimiento, supervisión y aplicación de normas.  

Reconocimiento internacional 

Adoptadas en 2019 por representantes de los sindicatos, los Gobiernos y los empleadores en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las directrices sobre la promoción del trabajo decente y la seguridad vial en el sector del transporte reconocen el vínculo entre empleos de calidad y seguridad e instan a los Estados miembros de la OIT a implementar sistemas y principios de tarifas de seguridad y a todas las partes interesadas del sector del transporte por carretera a cumplirlos.

Para recibir más información y ponerse en contacto con una organización afiliada a la ITF que haga campaña a favor de las tarifas de seguridad, rellene este formulario o escriba a la dirección saferates@itf.org.uk.

 

 

Involúcrese
Nuestras reivindicaciones
Instamos a los Gobiernos y a todas las partes interesadas del sector del transporte por carretera a colaborar con la ITF y sus organizaciones afiliadas para implementar nuestro plan.
Cómo hacer campaña
El manual y el kit de herramientas de la campaña de la ITF por las tarifas de seguridad pueden ayudarle a lograr sistemas y acuerdos que regulen unas tarifas garantes de la seguridad.
Pruebas
Diversos estudios han constatado que un 1 % más de remuneración puede reducir entre un 1 % y un 3 % los accidentes de camiones.
Contáctenos
¿Desea participar en la campaña o recibir más información? Ya sea conductor(a), responsable sindical o simpatizante, utilice este formulario para ponerse en contacto con nosotros.
¿Qué son las tarifas de seguridad?

Connected

Noticias

Noticias

Mayo Uruguaio Fernandes

En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos

resources