Skip to main content

Trabajadores del corredor de África oriental instan a los gobiernos a abordar las cuestiones laborales: http://goo.gl/ElSxeB. @ITFAfrica

Noticias

Sindicatos del transporte representantes de trabajadores y trabajadoras del Corredor del Norte —que conecta a los países de la Comunidad de África Oriental (CAO)— se reunieron en Kampala (Uganda) para abordar las violaciones de los derechos humanos y sindicales en la región.

Veintiún participantes, entre ellos varios secretarios generales y coordinadores de proyectos de sindicatos de Uganda, Kenia, Ruanda, Tanzania y Burundi, intercambiaron ideas y desplegaron programas de actuación que les permitan contactar con actores de peso, como los Ministerios de Trabajo y Transportes en el programa de integración regional de la CAO,

La reunión, organizada por la ITF y FNV Mondiaal, fue inaugurada oficialmente por el ministro de Trabajo y Relaciones Laborales de Uganda, Kamanda Bataringaya. Los participantes analizaron los problemas persistentes que padecen los trabajadores del transporte por carretera y del sector informal a lo largo de este corredor, como la falta de contratos de empleo por escrito, las paradas de seguridad adecuadamente dotadas y las escuelas para conductores profesionales. Entre otros asuntos candentes, destacan la necesidad de mejorar las condiciones laborales —incluidos un seguro médico y de vida— y de armonizar la legislación de tráfico y de seguridad por carretera en África oriental, en algunos de cuyos países se conduce por la izquierda y en otros por la derecha, en el mismo corredor de transporte, lo cual provoca accidentes mortales.
 
Los participantes presentaron un memorando con sus observaciones, sugerencias y reivindicaciones a representantes de los servicios de policía de Uganda, autoridades de seguridad en carretera, Ministerios de Trabajo y Transporte además del ministerio encargado de los asuntos de la CAO.
 
Al final del taller los participantes se comprometieron a fortalecer y ampliar sus redes de comunicación y a elaborar planes de actuación que les permitan desarrollar sus comunicaciones; así como a mantenerse en contacto continuo, para promover la solidaridad transfronteriza.

En su discurso de clausura, el secretario regional africano de la ITF, Joseph Katende, afirmó: “Los trabajadores y trabajadoras del transporte mueven las economías de África oriental y central gracias a sus actividades en los corredores y plataformas del transporte. Lamentablemente, a pesar de que las constituciones de los Estados miembros de la CAO incluyen disposiciones que garantizan los derechos laborales, estos continúan siendo violados, debido a que se incumplen las normas del trabajo, como en el caso de los despidos arbitrarios de conductores que se afilian a sindicatos y la falta de servicios e instalaciones básicas. Es preciso abordar estos errores”.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.