Skip to main content

Movilización Mundial por el Clima, 20 y 27 de septiembre de 2019

Noticias

Movilizaciones por el clima: declaración del Comité de la Juventud Trabajadora del Transporte
 

Tras el Congreso de la ITF celebrado en octubre de 2018, los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte de todo el mundo han renovado sus esfuerzos para conseguir que la emergencia climática ocupe un lugar prioritario en la agenda. 

La juventud ha logrado ya concienciar a gran parte del mundo con sus contundentes movilizaciones colectivas, como los “Viernes por el futuro” y las “Huelgas escolares por el clima”. A medida que nos enfrentamos al devastador colapso climático y nos acercamos a peligrosos puntos de inflexión, los jóvenes responden exhortándonos a millones de personas de todo el planeta a romper la inercia cotidiana y unirnos a la Movilización Mundial por el Clima convocada para el 20 de septiembre, justo antes de la cumbre de emergencia de las Naciones Unidas sobre este asunto, y de nuevo el 27 de septiembre.

Como miembros del Comité de la Juventud Trabajadora de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, apoyamos a todas aquellas personas que van a movilizarse este mes de muy distintas formas. Defendemos a todos aquellos que están haciendo saltar las alarmas para mostrar a los políticos, a los Gobiernos y a las multinacionales que no podemos seguir haciendo como si no pasara nada. Cada Gobierno debe elevar su listón y establecer planes nacionales de desarrollo que incluyan medidas de transición justa destinadas a proteger a los trabajadores y las trabajadoras, a sus familias y a sus comunidades.

Lanzamos desde aquí un llamado a todos los jóvenes trabajadores y trabajadoras y a sus aliados del movimiento sindical para que se movilicen y se solidaricen apoyando una transición justa hacia economías y sociedades medioambientalmente sostenibles, para todos y para todas, y velando por que los empleadores tengan un plan para proteger sus industrias y lugares de trabajo contra el cambio climático.

La ITF considera la transición hacia un sistema de transporte sostenible como una oportunidad para crear una sociedad mejor para todos y para todas, que incluya empleos decentes y derechos para los jóvenes trabajadores y trabajadoras del transporte.

El Comité de la Juventud Trabajadora de la ITF suma su voz a las de los millones de trabajadores y trabajadoras representados por todo el mundo: Sindicatos de todo el mundo responden a la “movilización por el clima” liderada por los jóvenes.

La crisis climática no espera, y nosotros tampoco.

¡No habrá trabajo en un planeta muerto!

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso