Skip to main content

La red de contactos de la ITF se expande a Asia-Pacífico

Noticias

La ITF acaba de establecer una nueva red de contactos que abarca Bangladés, Camboya, Malasia, Birmania, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Tailandia.

En los últimos años, la ITF ha visto un aumento significativo del número de marinos que solicitan ayuda en países donde no contábamos con inspectores ni personas de contacto. Responder a estas solicitudes suele ser difícil debido a varios factores, entre ellos el contexto político local y la eficacia de las autoridades marítimas.

Para solucionar este problema, la ITF inició en 2018 un proyecto para establecer redes de contactos entre los sindicatos afiliados a la ITF, las organizaciones asistenciales y los departamentos gubernamentales de determinados países.

Con una formación y educación limitadas, estas personas de contacto pueden proporcionar ayuda sobre el terreno a los marinos que necesitan asistencia en sus puertos y brindar apoyo solidario a los proyectos y campañas de los estibadores, todo ello bajo la coordinación de un inspector o inspectora de la ITF experimentado.

El número total de países cubiertos por esta red de coordinación y por el Cuerpo de Inspectores de la ITF es de 90. Ya contamos con redes de contactos en el Mundo Árabe e Irán, América Latina y el Caribe, y África Occidental.

La red de contactos del Mundo Árabe cuenta con personas de contacto en 14 países y ha demostrado en numerosas ocasiones su eficacia en la asistencia a la gente de mar, a pesar de las difíciles circunstancias en las que a veces operan.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso