Esta victoria judicial culmina con éxito años de campaña y de numerosas acciones de tutela interpuestas por dos sindicatos afiliados de la ITF, la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (ACAV) y la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC).
Los sindicatos interpusieron casi una docena de acciones de tutela por la discriminación ejercida por Avianca contra sus miembros afiliados. Por ejemplo, el Plan Voluntario de Beneficios de la aerolínea, al que podían acogerse solo los empleados no afiliados a sindicatos, ofrecía aumentos salariales, primas por antigüedad y prestaciones por maternidad y seguro de vida. Los empleados y empleadas se veían presionados por la compañía a aceptar este plan, que les exigía no pertenecer a un sindicato.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, comenta: “Damos la bienvenida a este fallo histórico de la Corte Constitucional colombiana. La sentencia apoya el principio de que ninguna compañía puede ignorar los derechos humanos —en concreto, el derecho a la libertad de asociación y la negociación colectiva—. Instamos a Avianca a iniciar un proceso de negociación de buena fe con los sindicatos representantes de sus trabajadores y trabajadoras en todos los países en los que opera, conforme a lo dispuesto en este fallo histórico. La ITF ofrece sus servicios para ayudar a tal fin”.
El secretario general de la ITF, Steve Cotton, añade que el movimiento sindical internacional había también reportado las infracciones de Avianca a la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial, pero esta no tomó medida alguna. Confía en que el fallo de la Corte anime a la CFI a responder de aquí en adelante cuando se reporten estas infracciones.
El fallo considera que los planes de Avianca tenían como objetivo debilitar a los sindicatos y ordena a la aerolínea a que “se abstenga de fijar condiciones de trabajo…que impliquen discriminación contra los trabajadores sindicalizados”. Además, la obliga a extender las prestaciones del Plan Voluntario de Beneficios a todos los trabajadores de la aerolínea.
La Corte Colombiana ordena a Avianca pagar a los trabajadores estafados
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el