Skip to main content

Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Noticias

Desde hace 12 años, millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo se unen el 7 de octubre para reivindicar la necesidad absoluta de tener acceso a un trabajo decente.

El trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres. (OIT)

Se estima que hay unos 141 millones de jóvenes atrapados en una situación de pobreza a pesar de que trabajan. Debemos imponer un cambio directo para la juventud trabajadora, reescribir las reglas desde ya y garantizar un trabajo decente para la próxima generación. Hombres o mujeres, de todos los confines del planeta, los jóvenes pueden y deberían recibir unos ingresos equitativos por trabajar en unas condiciones laborales seguras, dignas y en igualdad. Ofrecer a la juventud un empleo decente es básico para nuestro propio futuro, para el futuro de nuestras comunidades, de nuestros países y de nuestra sociedad mundial.

En agosto de 2019, los y las participantes en la escuela de verano de la ITF pasaron revista a las ideas propuestas de cara a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente de 2019 y formularon diversas medidas e iniciativas para movilizar a la juventud trabajadora en el seno de sus respectivos sindicatos, que quedaron recogidas en esta declaración.

Si no pasamos a la acción, se perpetuará el mismo sistema en beneficio de un puñado de ricos que controlan la economía mundial e impiden a los y las jóvenes acceder a un empleo digno y edificante. El mundo del trabajo evoluciona con rapidez, pero no siempre para mejor. ¡Ya basta! Ha llegado la hora de reclamar un ¡TRABAJO DECENTE PARA TODAS Y PARA TODOS!

Solo el 60 % de los trabajadores y las trabajadoras tiene un empleo en la economía formal, y más de la mitad de estos tiene un trabajo precario o inseguro. ¡Es hora de dar forma al futuro de la economía global!

Contribuyan a dar forma al futuro completando nuestra breve encuesta, con la que pretendemos:

  • medir la percepción que tiene la juventud trabajadora sobre el trabajo decente;
  • identificar las prioridades de la juventud trabajadora y de los sindicatos en materia de trabajo decente; y
  • establecer un punto de referencia para futuras acciones y campañas sindicales.

Hagan clic abajo para completar la encuesta:

Inglés

Francés

Español
 
Italiano

Summer School 2019 Logo

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso