Skip to main content

FedEx – ¡No a la avaricia! ¡No al despido de trabajadores y trabajadoras!

Noticias Nota de prensa

Los trabajadores y las trabajadoras de FedEx-TNT están en shock desde que esta empresa, valorada en miles de millones de dólares, anunciara en enero su intención de despedir a 6000 de sus trabajadores europeos, los mismos que han alzado los beneficios de FedEx a niveles sin precedentes.

Livia Spera, secretaria general de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF), ha declarado hoy que FedEx-TNT está agradeciendo el gran esfuerzo de estos trabajadores, que han mantenido el mundo en movimiento a lo largo de la pandemia, dándoles la espalda.

“Los trabajadores y las trabajadoras de FedEx son los artífices de la triplicación de los beneficios netos de esta empresa. Son quienes cada día ponen en riesgo su propia vida y la de sus familias para mantener conectadas las cadenas de suministro. No podemos permitir esta avaricia corporativa sin control. Estos trabajadores y trabajadoras merecen dignidad y respeto”, afirma Spera.

La ETF y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han respondido a este anuncio lanzando una petición de firmas para reclamar a la dirección de FedEx‑TNT Europa que detenga los recortes de empleo y se siente a dialogar con los representantes de los trabajadores.

“La empresa presenta [los recortes] como parte de su proceso de integración de la red de TNT, adquirida en 2016, pero, para el personal de FedEx-TNT y sus sindicatos, la decisión es infundada y deplorable, visto el auge del comercio electrónico”, afirma Stephen Cotton, secretario general de la ITF.

“El personal de reparto y logística de FedEx-TNT ha trabajado en condiciones muy duras durante toda la pandemia de COVID-19 para llevar bienes esenciales a nuestros hogares, hospitales y tiendas. Europa no puede quedarse de brazos cruzados y dejar que las empresas traten a sus trabajadores de esta manera”, concluye Cotton.

Los trabajadores y trabajadoras de FedEx también denuncian el trato “incomprensible” que les está infligiendo la empresa.

“Llamadas y correos sin cesar. Constantes peticiones de horas extras. Trabajo los sábados. Desde noviembre de 2020, el volumen de trabajo ha aumentado considerablemente. A todos nos parece una locura que hayan anunciado despidos en estos momentos. Me cuesta creer que en mi departamento, o en cualquier otro, haya gente de más”, lamenta un empleado de TNT en Italia.

“Es increíble y triste la forma en que FedEx nos trata y se deshace de nosotros. Las noticias de lo bien que le está yendo a FedEx desde la adquisición de TNT, lo bien que van sus acciones y la plusvalía que se ha generado lo hacen aún más incomprensible”, declara otro trabajador de TNT en Alemania.

Hoy, la ITF y la ETF lanzan un llamamiento a la ciudadanía y a los trabajadores y trabajadoras del transporte de todo el mundo: ¡mostremos a FedEx que la avaricia corporativa no es bienvenida en Europa! Exijámosle que abandone sus planes de despedir a miles de trabajadores y trabajadoras. Firmen la petición aquí.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso