Skip to main content

Declaración sobre Uber y el futuro de la economía de las microtareas

Noticias Nota de prensa

Declaración del secretario general de la ITF, Stephen Cotton:

“El comunicado emitido por Uber el pasado martes, en el que anuncia la nueva clasificación de los conductores británicos como «trabajadores», marca un antes y un después en la lucha mundial por los derechos en la economía de las microtareas.

Para este cambio de rumbo, que da derecho a los conductores de Uber en el Reino Unido a mejores salarios y prestaciones, han sido necesarios años de organización, acción colectiva y demandas por parte de los trabajadores. Esta victoria demuestra el poder de la acción sindical. La unión de los trabajadores y trabajadoras propicia cambios positivos para todos y todas. Por su parte, Uber empieza a darse cuenta por fin de que, para que su negocio resulte viable, necesita conceder a sus trabajadores los derechos que les corresponden. Uber debe aceptar el fallo del Tribunal Supremo que allanó el camino para que se produzcan estos cambios.

La presión se traslada ahora a otras plataformas de microtareas para que sigan este ejemplo. La acción organizada de los trabajadores ha dado lugar a numerosas victorias últimamente, desde los Países Bajos hasta España, pasando por Italia y Australia. Pero Deliveroo, una empresa reconocida como un «gran éxito de Gran Bretaña», se va quedando a la zaga. Mientras otras empresas de la competencia, como Foodora, Just Eat o Hungry Panda reconocen y amplían los derechos de sus repartidores, la falta de compromiso de Deliveroo continúa inamovible. La empresa ha lanzado una seductora y efímera ofensiva con motivo de su próxima salida a bolsa, pero no muestra señales de querer introducir un salario mínimo o vacaciones y licencias por enfermedad remuneradas, terminar con los ceses injustos de empleo o hacer frente a unas condiciones laborales peligrosas.

Ha llegado la hora de que las empresas de plataformas escuchen a sus trabajadores y trabajadoras y garanticen a quienes trabajan en microtareas un trato digno y los mismos derechos y protecciones que dispone la ley. Con este último giro, Uber se encarga de desmontar el mito que Deliveroo había implantado y que defendía que la flexibilidad no era compatible con la ampliación de los derechos. Los inversores deben prestar atención: a empresas como Deliveroo les toca decidir si continúan retrocediendo con políticas que apestan a explotación del siglo XIX o si captan el mensaje y corrigen sus modelos de negocio abusivos de una vez por todas”.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso