El protocolo de DHL abarca a todas las personas que trabajan en las operaciones de transporte y logística de DHL a nivel mundial. En esta página se explica en qué consiste el protocolo, cómo utilizarlo y por qué constituye una herramienta fundamental para la labor de organización y negociación.
El protocolo de DHL es un conjunto de principios fundamentales acordados entre el Grupo DHL, la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y UNI Global Union (UNI). Define la relación entre las tres partes y sirve de guía para tratar y resolver los problemas laborales con DHL a nivel mundial. El protocolo se firmó por primera vez en julio de 2016 y se ha renovado en tres ocasiones: en 2019, 2022 y 2024.
DHL se compromete a aplicar las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. En concreto, DHL reconoce el derecho a la libertad sindical y la negociación colectiva. Por ello, el protocolo es una herramienta fundamental para potenciar el diálogo local entre la gerencia de DHL y los sindicatos en todo el mundo.
Durante el Congreso que celebró en Marrakech en octubre de 2024, la ITF aprobó un ambicioso programa en materia de responsabilidad en las cadenas de suministro, que pretende servir de guía a Gobiernos, empresas, inversores y otros actores interesados en colaborar de forma significativa con los sindicatos del transporte para inspeccionar y mejorar las condiciones en las cadenas de suministro. En la labor de implementación del protocolo que realizamos con nuestros sindicatos afiliados, usamos estos principios para reforzar los procesos de DDDH de DHL a todos los niveles.
Nuestra prioridad es lograr que el protocolo aporte resultados tangibles a nuestros sindicatos afiliados y a los miembros que trabajan en DHL:
> mejorando los derechos, la seguridad y las condiciones de todo el personal de DHL;
> apoyando las campañas de organización y negociación de los sindicatos afiliados en DHL;
> exigiendo el cumplimiento de la responsabilidad de diligencia debida en materia de derechos humanos que tiene DHL a nivel mundial.
Los sindicatos desempeñan un papel fundamental a la hora de hacer cumplir el protocolo y exigir a DHL que garantice unas condiciones laborales y salariales dignas para toda su fuerza de trabajo, tanto los empleados directos como quienes trabajan en su cadena de suministro.
Si su sindicato representa a trabajadores y trabajadoras de DHL o desea saber más sobre el protocolo, póngase en contacto con nosotros mediante la dirección DHLProtocolSupport@itf.org.uk o el formulario que aparece en esta página.