La ITF advierte al gobierno australiano sobre la respuesta sindical internacional contra la sentencia del tribunal laboral australiano, la Fair Work Commission (FWC), que permite a la mayor operadora de transporte ferroviario de mercancías del país suspender 12 convenios de empresa negociados colectivamente, que afectan a más de 6000 trabajadores y trabajadoras.
Miembros de la ITF y Unite compartieron con los accionistas de uno de los principales clientes de Agility un mensaje personal de Ruth Matahi, una de las empleadas de Agility en Kenia. La asamblea general de accionistas de BAT (British American Tobacco), reunida esta mañana en Londres, escuchó el testimonio personal de las tácticas empleadas por los gerentes de la división keniata de esta multinacional de la logística.
La Unión Nacional de Marineros de Sri Lanka (National Union of Seafarers Sri Lanka, NUSS) firmó con la compañía Mercantile Marine Management Ltd un acuerdo pionero que garantiza la no discriminación en materia de VIH.
Mujeres líderes de la ITF, reunidas en Londres la semana pasada, se comprometen a continuar fortaleciendo los sindicatos, denunciando la discriminación y poniendo en tela de juicio las políticas de austeridad neoliberales.
Dos parlamentarios británicos acaban de publicar un informe planteando serias dudas sobre el comportamiento de una filial del grupo británico National Express, a la que instan a intervenir.
La huelga nacional de 48 horas convocada por la afiliada a la ITF, Union des Chauffeurs du Burkina Faso (UCRB), del 30 al 31 de marzo, provocó escasez de combustible, cortes de electricidad, falta de suministros y propició unas reuniones muy positivas con el presidente del país y el ministro de Transportes.
ITF ha escrito al gobierno turco instándole a intervenir a favor de los trabajadores miembros de su afiliada TÜMTIS, despedidos injustamente por la compañía TÜVTÜRK, un consorcio que opera más de 200 centros de inspección de vehículos y cuenta con 3000 empleados en todo el país.
La ITF y su afiliada, el Sindicato de Empleados y Trabajadores de Yemen Airways, han escrito sendas cartas al secretario general de las Naciones Unidas para expresarle su profunda preocupación por las repercusiones de la escalada bélica y el bloqueo del espacio aéreo yemení impuesto por las fuerzas militares extranjeras.
ITF continúa apoyando con firmeza la campaña de su afiliada, la Asociación Dominicana de Controladores de Tránsito Aéreo (ADCA), para lograr la reincorporación de los controladores aéreos despedidos hace 13 meses por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).