Ruth expuso su caso a los accionistas: “Me llamo Ruth Matahi, trabajo en Kenia, en las oficinas de Agility, uno de los principales proveedores de servicios de su compañía. Transportamos el tabaco de BAT en nuestros camiones. Junto a unos 165 trabajadores y trabajadoras de almacenes, oficinas y camioneros reclamamos a Agility condiciones de trabajo seguras y decentes; lamentablemente, esta ha respondido agresivamente a nuestras peticiones”.
“La semana pasada, guardias de seguridad de Agility en Kenia me maltrataron cuando aparecí en mi trabajo. Me trataron como a una intrusa, retiraron de un empujón una de las mesas de la oficina para llegar hasta mí. Me agarraron de la blusa y me la rasgaron. Agility estaba enfadada porque puse en cuestión su decisión de transferirme a miles de kilómetros de mi hogar. Participo activamente en un sindicato y he animado a mis compañeros y compañeras a que se afilien”. Pueden leer el mensaje completo aquí.
Los gerentes de Agility en Kenia aplican tácticas peligrosas y violentas contra los trabajadores y su libertad sindical. Vean este enlace.
El secretario regional africano de la ITF, Joe Katende, informó que dos personas enviadas desde la oficina de Agility en Dubai para comprobar lo que estaba sucediendo, se quedaron perplejas con lo que encontraron. Agility tiene que tomar medidas para cortar de raíz lo podrido y velar por que sus trabajadores y trabajadoras puedan disfrutar de la protección sindical que quieren y necesitan.
Representantes de Unite y de la Unión Internacional de Alimentación, Agricultura, Hotel, Restaurante, Catering, Tabaco y Trabajadores Afines (UITA) aprovecharon también la asamblea general de accionistas para lanzar un informe sobre los trabajadores de las granjas de tabaco de Carolina del Norte.
Siga las noticias sobre Agility en Twitter: #agilityunionrightsnow
Los sindicatos transmiten a los accionistas de un cliente de Agility el mensaje de una empleada
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el