Jon Whitlow, secretario de la Sección de Gente de Mar de la ITF, les dijo: “Los acuerdos de comercio deberían ser una oportunidad de mejorar los derechos de los trabajadores y deberían tener como principal objetivo facilitar el pleno empleo y unas condiciones de trabajo dignas para los trabajadores de las partes contratantes. Por ello, creemos que el TTIP debería incluir un capítulo laboral sólido, legalmente vinculante, que reconozca como normas mínimas las normas internacionales del trabajo de la OIT y las normas relativas a los derechos sociales y laborales de la UE y los EE.UU., y excluir el transporte del alcance de sus negociaciones.
“A pesar de esto, y del éxito claro y las válidas razones económicas y de seguridad que justifican la existencia de políticas marítimas nacionales —incluido el cabotaje—, la Comisión Europea continúa insistiendo en incluir en el TTIP los servicios de transporte marítimo, sin aportar prueba alguna de que dicha inclusión beneficiaría a las partes y sin considerar las repercusiones perniciosas que dicha inclusión tendría para el desarrollo de la flota nacional y el empleo de marinos nacionales en los Estados Unidos y la UE”.
Whitlow concluyó diciendo: “No hay razón para que ninguna de las partes del TTIP pretenda acceder al régimen de cabotaje nacional de la otra o para limitar las medidas que permitan a cualquiera de las partes aumentar sus primeros registros nacionales y sus empleos marítimos nacionales. Por lo tanto, dado que el acceso al comercio marítimo internacional en ambas partes del Atlántico ya es abierto, no hay razón para que la Comisión Europea continúe reclamando la inclusión en el TTIP de un capítulo dedicado a los servicios marítimos”.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, afirmó que la ITF y sus sindicatos están comprometidos a defender el cabotaje, que funciona en 47 países. Reiteró que la desprotección del cabotaje perjudica la soberanía y tiene graves repercusiones para las regiones y comunidades marítimas, además de para la seguridad nacional.
Mensaje de la ITF a las partes del TTIP en defensa del cabotaje
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.