Los módulos de formación online recopilan las experiencias de todos los sindicatos de la ITF y organizaciones asociadas que están combatiendo el acoso físico y psicológico en el trabajo.
Si bien estos recursos abordan los temas del acoso físico y psicológico en ambos sexos, se reconoce que las mujeres son más vulnerables a ciertas formas de comportamiento violento, sobre todo en lugares de trabajo dominados por hombres.
La representante de la Sección Portuaria en el Comité de la Mujer de la ITF, Monique Verbeeck, afirma: “Está muy claro que el acoso psicológico y físico en el trabajo se enmarca en el ámbito de la violencia contra las mujeres, algo que la ITF y sus sindicatos afiliados estamos comprometidos a erradicar desde hace mucho tiempo. Estos módulos son un paso práctico para lograr este objetivo.
“Los sindicatos portuarios están tomando medidas concluyentes contra el acoso físico y psicológico en el trabajo y estamos comprobando resultados reales, una creciente confianza para denunciar los problemas y abordarlos de manera proactiva, además de erigir en prioridad la prevención. Pero siempre podemos hacer más, y por ello lanzamos estos módulos”.
Estos módulos online se han diseñado para que los impartan los formadores y formadoras de los sindicatos, con el apoyo de los equipos portuario, de mujeres y de educación de la ITF.
El lanzamiento en inglés de los módulos de formación sobre acoso físico y psicológico tuvo lugar durante la reunión del Comité de la Sección Portuaria celebrada en Londres esta semana. Pronto estarán también disponibles online las versiones en francés, español y árabe.
Visite los recursos de formación sobre acoso físico y psicológico para el personal portuario. Contacte con la Sección Portuaria si necesita apoyo y asesoramiento sobre cómo ponerlos en práctica: dockers@itf.org.uk
Aún hay tiempo para participar en las acciones de la ITF para conmemorar el Día de la ONU por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre. Visite la página web de la campaña de la ITF del 25 de noviembre, en ella encontrará inspiración y recursos.
Manos a la obra frente al acoso físico y psicológico: nueva herramienta de apoyo a los sindicatos portuarios
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Reunión técnica de la OIT sobre el trabajo decente en el sector ferroviario: la primera desde 1994
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) convocó su primer encuentro del sector ferroviario desde 1994, la Reunión Técnica sobre Trabajo Decente en el Sector Ferroviario, del 1 al 5 de
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos