La reunión, organizada por el Consejo de Derechos Humanos el 25 de octubre, está preparando en los elementos de un proyecto de “instrumento internacional para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el derecho internacional de los derechos humanos”.
Los representantes de la Cámara de Comercio Internacional y de la Organización Internacional de los Empleadores, rechazan categóricamente la idea misma de un instrumento legalmente vinculante.
El Secretario General de la ITF, Steve Cotton, afirma: “Las multinacionales, gracias a su alcance mundial, operan en un vacío legal. Sin control, continuarán los abusos y las violaciones de los derechos humanos”.
“Instamos a los empleadores a no impedir que se pidan responsabilidades a las multinacionales en materia de explotación de su personal. Un instrumento de las Naciones Unidas sometería sus actividades al derecho internacional y sería sinónimo de equidad y justicia para las trabajadoras y trabajadores”.
La Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow, añade que la industria de la responsabilidad social corporativa, que genera miles de millones de dólares, no ayuda en nada a los millones de personas que trabajan en las cadenas de suministro mundiales y se enfrentan cada día a condiciones laborales peligrosas y precarias, por un salario de miseria.
Para consultar la declaración conjunta de la ITF y de la CSI íntegra.
El proceso de las Naciones Unidas hacia el establecimiento de un tratado es complementario al proceso paralelo que avanza en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), preconizado por la ITF en 2016. Este pretende lograr el establecimiento de una norma internacional sobre el trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro. Más información aquí.
Los sindicatos mundiales critican el bloqueo de los empleadores a un instrumento de las Naciones Unidas sobre las multinacionales
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso