El día anterior, participaron en una conferencia a nivel de industria organizada por la ITF que estimuló el debate y permitió obtener una imagen más completa de la situación actual y de las tendencias venideras. Dirigentes de sindicatos afiliados a la ITF —y a la ETF— tomaron la palabra durante la conferencia y el secretario general de la ITF, Steve Cotton, junto a la coordinadora marítima, Jackie Smith, explicaron los problemas con las BDC con los que lidian los sindicatos marítimos de la ITF.
Entre otros oradores participantes destacan Martin Chalk, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA); Catalin Radu, subdirectora de Seguridad Aérea de la Oficina de Navegación Aérea de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI); y Emmanuelle Jahan, vicepresidente del Comité de Diálogo Social Sectorial Europeo (representante de los empleadores).
Las BDC están cada vez más presentes en la aviación, un sector cada vez más liberalizado y desreglamentado. Las BDC son un sistema que permite a una aerolínea de un país concreto “desabanderarse” y matricularse, la compañía y su aeronave, en un país extranjero, para poder aprovechar unas tasas de inscripción más baratas, no pagar impuestos o impuestos muy bajos y tener libertad para contratar mano de obra barata. Permitir su expansión conllevaría, con toda probabilidad, que los trabajadores y trabajadoras quedarían desprovistos de salarios dignos, condiciones laborales adecuadas y protección jurídica.
El secretario de aviación de la ITF, Gabriel Mocho, afirmó: “La ITF fue prácticamente la única voz que advirtió sobre la expansión de las BDC hace más de una década. Ahora nosotros y nuestras organizaciones afiliadas podemos presentar numerosas pruebas sobre el daño que están haciendo a los derechos y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras, además de a la seguridad y la protección de la aviación civil”.
“Los sindicatos demostraron esta semana que están decididos a frenar esta espiral descendente en la aviación civil. No dejaremos de luchar hasta que organismos internacionales normativos como la OACI tomen nota y pongan fin a las BDC”.
Aquí encontrará más información sobre las BDC en la aviación. Para descargar el módulo educativo de la ITF haga clic aquí.
Los sindicatos de aviación civil planifican una estrategia contra las repercusiones de las BDC
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el