Aquí pueden ver los documentos clasificados del TISA.
ITF expresa su alarma porque la desregulación prevista en el texto es de carácter ideológico, no persigue la eficiencia y advierte que el acuerdo minaría las normas sociales y de seguridad de la OIT, ya que no las reconoce como el nivel mínimo a partir del cual ir mejorando continuamente.
A la ITF le preocupa profundamente que la desregulación prevista permita a las operadoras multimodales del transporte un acceso sin restricciones y el derecho a ofrecer servicios de transporte por carretera, tren o vías de navegación interior —en general, con infraestructuras públicas— y transportar rápidamente sus mercancías a través de los puertos.
La desregulación pretende aumentar el poder de negociación de las grandes navieras sobre los servicios portuarios y consolida aún más el poder de las grandes operadoras portuarias. El acuerdo creará una industria de la aviación dominada por gigantes mundiales, permite que florezcan las banderas de conveniencia y aumenta los riesgos potenciales para la seguridad, ya que separa la reglamentación de la seguridad de la reglamentación económica del transporte aéreo internacional.
Esta desregulación protegerá también la posición de las principales compañías globales privadas de mensajería frente a la expansión de las operadoras nacionales o regionales, protegidas a través de monopolios históricos o actuales en los servicios de correos nacionales.
El presidente de la ITF, Paddy Crumlin, afirma: “Este texto potencia a las compañías más poderosas de la industria del transporte al dales un trato preferencial. Lo que falta en esta ecuación es dar un valor a los trabajadores y a la ciudadanía. El texto levanta barreras muy difíciles para cualquier Estado que desee invertir, gestionar y explotar su infraestructura nacional o —algo fundamental— defender las condiciones en el sector de los transportes”.
“TISA debe incorporar un capítulo vinculante dedicado a la mano de obra y a la sustentabilidad. Trabajaremos con nuestras asociaciones hermanas del movimiento sindical mundial, de la sociedad civil, entre otros aliados, para oponernos a los efectos negativos de TISA”.
Lea todas las respuestas de la ITF a los documentos de filtrados del acuerdo TISA: aviación civil, transporte marítimo y distribución mundial.
El acuerdo comercial negociado en secreto consolida el poder de las compañías mundiales del transporte, advierte la ITF
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso