Skip to main content

Cooperación intersindical transatlántica para acabar con los salarios de pobreza y la incertidumbre en una filial de Lufthansa

Noticias Nota de prensa

LSG Sky Chefs, propiedad de Lufthansa, presta servicios de catering a varios importantes proveedores de transporte en los tres países, como American Airlines, que ha obtenido más de 12.000 millones de dólares en beneficios desde 2015. A pesar de esto, el personal de LSG recibe bajos salarios y una cobertura desigual de las prestaciones laborales.

Los trabajadores y las trabajadoras de EE.UU., Alemania y Gran Bretaña representan más de 20.000 de los 35.000 empleados de LSG en todo el mundo. En julio, los trabajadores alemanes asistieron a una manifestación convocada en Washington DC por UNITE HERE, afiliada estadounidense de la ITF, en la que los trabajadores y las trabajadoras recibieron el apoyo para su campaña de candidatos presidenciales como Bernie Sanders y Elizabeth Warren.

En agosto, 58 trabajadores y trabajadoras fueron arrestados acusados de desobediencia civil no violenta, en la sede de American Airlines en Texas, por protestar contra sus salarios de miseria. Los trabajadores y las trabajadoras de LSG y American Airlines de Argentina, España y Nueva Zelanda también asistieron a las movilizaciones de Dallas, poniendo de relieve la preocupación mundial que suscitan estas compañías. Los trabajadores y las trabajadoras estadounidenses del sector del catering siguen dispuestos a ir a la huelga luego de la votación celebrada a principios de verano, siempre y cuando sea liberado por la Junta Nacional de Mediación del país.

Ayer, en Frankfurt, la afiliada alemana de la ITF, ver.di, organizó una conferencia internacional de empleados y empleadas de LSG para analizar la venta prevista de la empresa por parte de Lufthansa, que podría afectar al personal británico, representado por Unite, también afiliada a la ITF. La ITF y sus afiliadas exigen que Lufthansa cancele la venta. Luego de la conferencia, cientos de trabajadores y trabajadoras de LSG y Lufthansa de Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos participaron en una protesta en el aeropuerto de Frankfurt y a las afueras de la sede de Lufthansa.

Hoy, en el aeropuerto londinense de Heathrow, personal de estas tres compañías distribuyeron propaganda a los pasajeros y ejecutivos de American Airlines, en la que se pedía que la compañía intervenga para poner fin a los salarios de miseria y para garantizar un seguro de salud asequible para los trabajadores y las trabajadoras que atienden a sus pasajeros.

"Me desahuciaron de mi casa porque no podía seguir pagando el alquiler, a pesar de que trabajaba a tiempo completo para LSG", explica Tenae Stover, una empleada de Washington DC que viajó a Europa dentro de la delegación sindical.

"Nuestra lucha para acabar con los salarios de pobreza es la misma, independientemente de que se trate de Lufthansa, British Airways o American Airlines. Todos trabajamos en la misma industria rentable y les corresponde a las aerolíneas, en concreto a Lufthansa como propietaria y a American como cliente principal, asumir la responsabilidad por el dolor y la incertidumbre que están causando".

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.