Los/as manifestantes usaron banderas y pancartas en el evento para denunciar el acoso que sufren los activistas sindicales y cómo la dirección nacional vulnera el propio código de conducta de la compañía e infringe las directrices de la OCDE para las multinacionales. Los activistas sindicales dicen que esto incluye forzar a los sindicalistas a desplazarse de los almacenes de su lugar de residencia y tachar de farsantes a ciento de trabajadores y trabajadoras de mensajería, privándoles, por consiguiente, de su derecho a la negociación colectiva a través de los sindicatos de su elección.
En una carta a N Vasudevan, presidente de la Unión de Empleados de DHL, el jefe de personal de DHL Express, Anil Khot, acusó al sindicato de elegir "participar en un acto grave de deslealtad y traición al recurrir a la manifestación y la agitación cuando la compañía les ha proporcionado un foro de interacción, debate y diálogo para resolver cualquier problema que se presente". Khot concluyó: “La compañía se reserva el derecho de emprender las acciones apropiadas contra estos trabajadores de acuerdo con la ley”.
N Vasudevan declaró a la ITF: “DHL no cumple lo que alega el Sr. Khot. DHL dice que los mensajeros no son trabajadores, por lo que no se plantea que tengan derechos sindicales ni convenio colectivo”.
La red global ITF/UNI de sindicatos de DP-DHL celebró su conferencia anual en Bombay en noviembre de 2014. La conferencia redactó una resolución en la que pedía a la dirección de DHL India poner fin de forma inmediata a la intimidación y al acoso que se está ejerciendo contra los activistas y dirigentes sindicales, suspender todas las acciones disciplinarias, retornar al almacén de su lugar de residencia a todos los sindicalistas que fueron trasladados a la fuerza, abolir el falso sistema de rangos de los directivos y conceder a todo el personal el derecho a la sindicalización y a la negociación colectiva.
DHL es una de las multinacionales de distribución mundial de las que la ITF pretende que den voz a sus trabajadores en todo el mundo para solicitar los derechos laborales y sociales que merecen. Aquí encontrarán más información en cadenas de suministro y logística de la ITF.
Suscríbase al blog de trabajadores de DHL para mantenerse informado de los avances de la campaña DHL.
Trabajadores de DHL India protestan en el Maratón de Bombay
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.