La ITF y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama, Servicios de la Industria del Transporte y Logística de Colombia (SNTT) lograron reclutar a más de 400 Taxistas del Servicio Especial de Cartagena, encargado sobre todo del transporte turístico y escolar, además de ofrecer los servicios habituales. Tienen como objetivo mejorar sus condiciones de trabajo y continuar luchando contra las nuevas aplicaciones telefónicas de transporte.
El servicio especial de taxis de Cartagena surgió de la visión de varios taxistas tradicionales que reconocieron la necesidad de ofrecer un servicio seguro y de calidad a turistas, a escala nacional. Cartagena es el principal destino turístico de Colombia y el sector creció considerablemente en los últimos años. La calidad y reputación de este tipo de taxis ayuda a disuadir a residentes y turistas de que utilicen servicios de transporte ilegal a través de aplicaciones telefónicas.
Esteban Barboza, presidente del SNTT, comenta: "La fortaleza de la organización de taxistas para luchar contra estos modernos sistemas procede de la confianza de los usuarios en la calidad y la seguridad del servicio que ofrecemos. Ha llegado la hora de impedir que estos taxistas sigan siendo explotados por las compañías de taxi de Colombia y que demostremos que podemos ofrecer un servicio de calidad, con un alto nivel de seguridad y confort y frenar el uso de sistemas ilegales como UBER, que transgreden los derechos laborales”.
Antonio Rodriguez Fritz, secretario regional de ITF Américas, indica: “Es necesario que los sindicatos de taxistas de todo el mundo se unan y luchen contra todas las formas de servicios de transporte ilegal. Es básico contar con la legislación adecuada, pero también con un sistema efectivo y permanente de inspección, para combatir la piratería y la anarquía que está amenazando cada vez más las fuentes legales de empleo de miles de trabajadores y trabajadoras”.
Más sobre el Servicio Especial de Taxis de Cartagena.
Taxistas colombianos se organizan para mejorar sus condiciones laborales y enfrentar las aplicaciones telefónicas de transporte
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.