Skip to main content

Sindicatos mentores: una innovación clave para el empoderamiento colectivo de los trabajadores y trabajadoras informales

Noticias

Este informe independiente, presentado el 19 de enero, examina el proyecto que la ITF desplegó entre 2013 y 2016 y concluye que dicho proyecto excedió las expectativas en todos los sentidos y, especialmente, al conseguir llegar a los trabajadores y trabajadoras informales del transporte urbano de pasajeros. Más de 60 000 de estos, incluidas 3500 mujeres, se organizaron o se afiliaron a un sindicato por primera vez. También se constata un impulso real de la voz de las mujeres en los sindicatos.

El informe de evaluación alaba la estrategia de colaborar y trabajar a través de sindicatos mentores. La califica como la “más impresionante” innovación introducida por este proyecto. Entre otras innovaciones, el informe destaca el uso del mapeo, el blog de los trabajadores y trabajadoras del transporte informal y la adopción de la Carta de reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras informales del transporte y el establecimiento de redes de contacto.

El informe recomienda la ampliación del proyecto durante otros tres años y continuar dando prioridad a la organización de los trabajadores y trabajadoras informales del transporte en la ITF e integrar esta labor con el resto de sus estrategias actividades. Se destaca la necesidad de priorizar el transporte de bus rápido y el problema de la violencia contra las mujeres.

Entre sus recomendaciones, destacan también:

• Ofrecer oportunidades dentro de la ITF a los trabajadores/as informales del transporte líderes, para demostrar el poder, la importancia y el potencial de organizar a estos colectivos

• Promover positivamente la incorporación de los trabajadores y trabajadoras del transporte informal, especialmente las mujeres, a puestos de liderazgo de sindicatos de la ITF, y en las delegaciones internacionales

• Facilitar el establecimiento de redes de contacto entre trabajadores/as informales del transporte, ofreciendo apoyo práctico en materia de comunicaciones y poner en común sus experiencias, especialmente hacer un seguimiento y compartir cómo se está utilizando la Carta de los Trabajadores/as Informales.

La responsable de Educación de la ITF, Alana Dave, afirma: “Los sindicatos de la ITF están transformando realmente la forma de llegar a los trabajadores y trabajadoras informales del transporte y de animarles a concienciarse de su poder colectivo, a través de la organización y de la afiliación a un sindicato. El informe pone de relieve todo lo que ha ido bien y, de igual importancia, qué más queda por hacer.

“La campaña de la ITF Nuestro Transporte Público dará voz también a estos trabajadores y trabajadoras informales, a la hora de configurar los sistemas de transporte urbano”.

Leer el informe completo (Solo en inglés).

Descargar el resumen del informe , disponible en español, francés e inglés.

Leer más sobre la Campaña de la ITF Nuestro Transporte Público Utilicen la etiqueta #OurPublicTransport para encontrar fotos y videos en Facebook y Twitter.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso