Además acordaron poner en marcha diversas acciones en ambos países para movilizar a toda la sociedad y reclamar un diálogo constructivo entre sus gobiernos, en interés de la población de Venezuela y Guyana.
La declaración aboga por un diálogo amplio y constructivo entre ambas naciones, sin decisiones unilaterales apresuradas, basado en el entendimiento común, la solidaridad y en el apoyo mutuo para el desarrollo.
Los firmantes piden que se utilicen todos los recursos diplomáticos para alcanzar una solución al conflicto que sea justa, amigable y permanente, en beneficio de las generaciones futuras, a través de la paz, el entendimiento común, el desarrollo sustentable, la integración y la solidaridad entre los sindicatos de ambos países.
Antonio Rodríguez Fritz, secretario regional de ITF Américas, afirma: “Esta declaración constituye un hito en nuestra región. Esperamos que los trabajadores y trabajadoras den un nuevo rumbo a esta situación, de cuyo deterioro son responsables ciertos políticos, claramente influidos por otras partes interesadas, entre ellas algunas compañías multinacionales”.
“Estoy muy satisfecho por el espíritu de camaradería entre los sindicatos de la ITF de Venezuela y Guyana. La paz es esencial para estos dos países y para la región. Es muy importante que esta declaración no quede en papel mojado y que se materialicen las acciones acordadas por los sindicatos de ambos países”.
“La ITF trabaja por la paz y ofrecemos todo nuestro apoyo a los sindicatos de ambos países, porque la paz es tan preciada para todos y para todas. Sólo en paz pueden los sindicatos crecer y fortalecerse”.
La reunión fue convocada gracias a la hospitalidad de las organizaciones afiliadas brasileñas, y en concreto a la ayuda de Severino Almeida, de CONTTMAF, y Omar Gomes, de CNTTT.
Pueden leer la declaración en inglés o español.
Aquí pueden ver fotos de la reunión.
Sindicatos de Venezuela y Guyana reclaman la paz en el conflicto fronterizo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.