Con estas palabras celebraba el vicepresidente de la Sección Portuaria de la ITF, Torben Seebold, la firma del convenio colectivo entre el sindicato portuario polaco afiliado a la ITF, Solidarność, y la compañía Deepwater Container Terminal (DCT) Gdansk.
Con esta victoria concluye el agrio conflicto de tres años de duración, durante los cuales el sindicato se vio obligado a presentar varias quejas contra la empresa por discriminación y acoso y varios dirigentes sindicales fueron despedidos. La comunidad sindical internacional les apoyó con manifestaciones en DCT Gdansk y en otros países europeos dirigidas a la banca Macquarie, propietaria del puerto.
Este acuerdo histórico, válido hasta el 31 de marzo de 2019, regula los salarios, las horas de trabajo, las vacaciones y las condiciones generales de los 600 trabajadores y trabajadoras de la nueva terminal portuaria, de rápido crecimiento, situada al norte de Polonia. El año que viene está previsto inaugurar una segunda terminal —y la mano de obra aumentará a 1500 trabajadores y trabajadoras— ya que el puerto pretende convertirse en el principal punto de entrada a Rusia y Europa central.
Seebold declara: “Estamos enviando un mensaje importante a todos los propietarios de puertos: no permitiremos que intenten deteriorar las condiciones y salarios construyendo nuevos puertos para contratar en ellos mano de obra barata”.
Sindicato de Portuarios de Polonia celebra la firma de un convenio colectivo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el