Skip to main content

Parat pide a Noruega poner fin a las operaciones de Qatar Airways

Noticias

Parat lleva tiempo señalando las malas condiciones laborales de Qatar Airways. Sus afirmaciones han sido respaldadas por un nuevo libro escrito por el periodista noruego Pål Vegard Hagesæther, que revela las estrictas normas que rigen las vidas privadas de las tripulaciones de cabina de Qatar Airways.

La obra Fritt fall (Freefall) detalla las violaciones de los derechos de los trabajadores/as, como por ejemplo que las mujeres auxiliares de vuelo son despedidas si se quedan embarazadas y que no se permite a los empleados/as afiliarse a un sindicato. Todos los trabajadores/as tienen que vivir en los apartamentos de la compañía y se les obliga a estar en casa entre las 4:00 y las 7:00 de la mañana, incluso si no tienen que trabajar al día siguiente; y existen restricciones que aluden a qué visitas se les permite recibir y cuándo. Los empleados/as tienen que firmar contratos de tres años de duración y no se les permite casarse, tener hijos o divorciarse durante esos tres años.  

El Vicepresidente de Parat, Vegard Einan, señaló: “Las prácticas de Qatar Airways van en contra de los convenios de la OIT e incumplen el tratado de libre comercio existente entre Noruega y el Consejo de Cooperación del Golfo. Amenazan la competencia leal del sector de aviación civil, que también depende de las decentes condiciones de trabajo.

“Con el fin de mantener a la competencia fuera de los mercados europeos y noruegos, las demandas de cambio que exigimos de Qatar Airways no deben confundirse con proteccionismo. En cambio, la competencia leal es la puerta de entrada a nuestro mercado. La revocación del derecho de la línea aérea a operar rutas en Noruega enviaría un claro mensaje a otros operadores: que no aceptaremos tales abusos de los derechos laborales”.

En junio, la ITF y la Confederación Sindical Internacional (CSI) presentaron ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un caso en contra de Qatar por permitir a Qatar Airways violar el Convenio 111 de la OIT, del que Qatar es signatario y que cubre la discriminación en el lugar de trabajo.

 

La ITF y la CSI presentan ante la OIT el caso de Qatar Airways

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos

Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso