Los sindicatos están apoyando la campaña de la CSI para convencer a la próxima reunión del Consejo de Administración de la OIT, que tendrá lugar del 12 al 27 de marzo, de que acuerde una norma internacional relativa a la violencia contra las mujeres y hombres en el trabajo. La sesión anterior de este órgano decisorio, en noviembre de 2014, pospuso dicha decisión y, por esa razón, los sindicatos quieren asegurarse de que esta propuesta fundamental se sitúa en esta ocasión entre las prioridades del orden del día.
La violencia de género en el trabajo es una violación de los derechos humanos que puede incluir violencia sexual y física, verbal y psicológica e intimidación. La mayoría de los países se centran principalmente en la incriminación de quien comete el delito, lo cual supone una mayor carga probatoria que el acoso sexual y deja el problema de las relaciones laborales sin tocar.
La coordinadora de las Mujeres Trabajadoras del Transporte de la ITF, Alison McGarry, afirma: “Esta norma internacional supondría una inmensa diferencia, por eso insto a todas nuestras afiliadas a redoblar las presiones para ayudar a que se haga realidad. Les rogamos que cabildeen a sus gobiernos y empleadores.
“Entre 40% y el 50% de las mujeres ha sufrido insinuaciones sexuales indeseadas, contactos físicos u otras formas de acoso sexual en el trabajo. Este convenio reduciría estos riesgos y aumentaría la independencia económica de las mujeres y su productividad laboral. Ayudaría, además, a mejorar la salud y la seguridad en el trabajo, mejoraría las relaciones laborales y crearía una cultura laboral en la que no se tolera la violencia de género”.
En los Estados Unidos, la afiliada a la ITF Teamsters, se ha unido a varios grupos para enviar una carta a representantes de la comunidad empresarial ante la OIT, instándoles a apoyar el convenio.
Las organizaciones afiliadas a la ITF van organizar diversos actos coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, entre los que destacan actos de solidaridad con la dirigente sindical Ximena López, despedida como tripulante de cabina por LAN Ecuador, en octubre de 2014.
Visiten 8march2015.org. Ahí encontrarán toda la información y materiales necesarios para dejar su huella este próximo Día Internacional de la Mujer. Difundan el mensaje a través de sus redes sociales y canales de comunicación e informen a la ITF sobre los actos que tienen previsto organizar.
Los sindicatos instan a los gobiernos a apoyar un convenio de la OIT sobre violencia en el trabajo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso