Skip to main content

Los sindicatos de taxistas responden al auge de las compañías de taxi a través de aplicaciones telefónicas

Noticias

La reunión, organizada por las afiliadas belgas a la ITF, BTB y ACV Transcom, ofreció la oportunidad de debatir las repercusiones de compañías como Uber Technologies Inc (Uber), entre otras, que están aumentando su cuota de mercado en muchos países. Se trata de compañías que se promocionan como mercados electrónicos, que conectan a clientes y conductores a través de aplicaciones de teléfonos celulares, a veces entrando en conflicto con la normativa que regula los servicios de taxi. Algunas continúan operando contraviniendo los requerimientos judiciales.

Como conclusión de la reunión, el vicepresidente de la Sección de Transporte por Carretera de la ITF, Frank Moreels, afirmó: “Los sindicatos no estamos en modo alguno en contra de las tecnologías informáticas en el sector del taxi. A lo que nos oponemos es a que esas compañías pongan en peligro la seguridad pública y los empleos de taxistas reales y regulados, al eludir la normativa y negar su responsabilidad en caso de accidente. Por esta razón, sindicatos del mundo entero nos hemos reunido y acordado algunas medidas en común”.

Uber está presente en más de 205 ciudades de 45 países de seis continentes. Este verano, los operadores de taxi registrados convocaron protestas contra Uber en ciudades como Londres, Berlín, Madrid, París, Milán y Seattle. En Bélgica, los sindicatos están colaborando con empleadores y autoridades para enfrentarse a Uber y proteger las normas tanto de conductores como de pasajeros.

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso