La ITF se ha puesto en movimiento para apoyar al ingeniero de Swaziland Airlink, que fue despedido después de denunciar un supuesto incidente racista perpetrado por un miembro blanco de la tripulación de cabina.
Vusi Nxumalo, que estaba radicado en Johannesburgo cuando tuvo lugar el presunto incidente en enero de 2013, presentó una reclamación informando que había sido víctima de intimidaciones, de malos tratos y de un lenguaje racista y ofensivo.
Tras la vista, el miembro de la tripulación de cabina —que está contratado por South African Airlink, un socio comercial de Swaziland Airlink— recibió una advertencia por escrito por ofender al señor Nxumalo. No obstante, se rechazó la queja que el ingeniero había presentado tachándola de falsa. El Sr. Nxumalo fue entonces acusado de presentar una declaración falsa y de ser insolente y grosero con el miembro de la tripulación de cabina. Su sindicato, la Unión de Trabajadores del Transporte y Afines de Suazilandia, que está afiliado a la ITF, le representó con éxito y fue absuelto de ambos cargos, pero continuó expulsado a pesar de que el sindicato STAWU y su sindicato hermanado, la Unión Sudafricana de Trabajadores del Transporte y Afines (SATAWU) le brindaron aún más apoyo de solidaridad.
Por último, Swaziland Airlink escribió al Sr. Nxumalo para informarle de su decisión de dar por finalizado su empleo, alegando que South African Airlink —donde Swaziland Airlink asegura que Nxumalo fue transferido— había perdido su confianza en él.
La opinión de la ITF y de STAWU es que han ocurrido graves irregularidades en los eventos que condujeron al despido del Sr. Nxumalo. En primer lugar, sostienen, no había sido transferido en absoluto a South African Airlink, sino que, como todos los demás ingenieros de mantenimiento de Swaziland Airlink, estaba radicado en Johannesburgo para trabajar en las aeronaves que están arrendadas en su totalidad a la compañía de Suazilandia. Además, no se ha emitido ningún informe escrito de la vista inicial de la queja; se han ignorado los códigos de la compañía y los códigos legales que autorizan a los empleados a presentar reclamaciones; y se ha ignorado la obligación legal que tiene la empresa de consultar con el empleado y/o su sindicato en un intento de mitigación antes de cualquier término de contrato.
En una carta que el secretario de aviación civil de la ITF, Gabriel Mocho, envió el 13 de noviembre a la dirección de Swaziland Airlink, éste advirtió que la ITF estaba dispuesta a utilizar publicidad y a movilizar la solidaridad internacional en apoyo al Sr. Nxumalo.
El secretario de la región de África de la ITF, Joe Katende, señalaba: “Los sindicatos africanos afiliados a la ITF adoptan la siguiente ilustración: ‘un perjuicio contra uno de nosotros es un perjuicio contra todos nosotros’; lucharemos por Nxumalo hasta conseguir un buen desenlace”.
Podrá leer más sobre los sindicatos afiliados a la ITF de Suazilandia en:
http://bit.ly/11YBiSx - Solidaridad en Suazilandia.
Los sindicatos de la ITF desafían el despido del ingeniero de mantenimiento que alegó racismo
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso