Skip to main content

La ITF condena la suspensión de empleo a sindicalistas en Auckland

Noticias Nota de prensa

En el marco de una campaña para reivindicar unos salarios más justos, los miembros del Sindicato de Transporte Ferroviario y Marítimo de Nueva Zelanda (RMTU), afiliado a la ITF, tenían prevista una huelga parcial con la intención de evitar causar trastornos excesivos a los viajeros. La reacción agresiva de la compañía a esta huelga limitada convocada por la RMTU es desafortunada y exagerada y, además, desdeña los derechos humanos fundamentales a la huelga y a ganarse la vida dignamente.

Los trabajadores y las trabajadoras de CAF se encargan del mantenimiento y la reparación de los trenes de pasajeros de Auckland. En su mayoría son inmigrantes y cobran un 13 % menos que quienes realizan un trabajo igual o similar para otras empresas, como KiwiRail. En 2018, CAF aumentó sus ingresos en un 39 %, hasta alcanzar los 2.000 millones de euros, y en sus resultados del primer trimestre de 2019 ha anunciado un aumento del 20 % de su beneficio neto. De estas cifras se desprende que la empresa puede permitirse el aumento que reivindica su plantilla.

El secretario general de la ITF, Stephen Cotton, afirmó: "La ITF y sus sindicatos afiliados no tolerarán a las empresas que exploten a trabajadores vulnerables que están realizando un servicio de mantenimiento vital y cualificado; son los guardianes de la seguridad de todos los viajeros del tren.

"Además, estos trabajadores y trabajadoras se ocupan de los trenes eléctricos de Auckland, y el transporte público electrificado es vital para reducir las emisiones de carbono en las ciudades y mejorar la calidad de vida. Pero esto no será sostenible sin empleos decentes y sin respetar los derechos laborales y sindicales. Instamos a CAF a poner fin de inmediato a la suspensión y a que pague a sus trabajadores de Auckland un salario digno".

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso