La licencia habría permitido a esta compañía iniciar operaciones como línea aérea, lo que infringiría las leyes estadounidenses de interés público y el acuerdo comercial de “cielos abiertos” entre EE UU y la UE.
La negativa de DOT supone una victoria significativa para la ITF, para su filial europea la ETF, y para los miembros del Departamento de Operaciones de Transporte afiliados a la ITF, AFL–CIO (TTD) en los Estados Unidos, que haciendo campañas lucharon enérgicamente contra los planes de NAI. Varias líneas aéreas, que participaban en un sincero diálogo social que no contravenía los principios laborales, se unieron también a la coalición con el fin de oponerse a la petición de NAI, una filial de Norwegian Air Shuttle ASA.
Vegard Einan, Vicepresidente de PARAT, un afiliado a la ITF, señalaba: “Agradecemos que DOT tomara esta decisión. Estamos de acuerdo con que exista competencia en el sector de larga distancia de la aviación siempre y cuando haya igualdad de condiciones. NAI es propiedad del Estado de Noruega pero está inscrita en Irlanda, un país al que ni siguiera vuela, y cuenta con pilotos europeos contratados a través de una agencia de Singapur, otro país al que no vuela. Éste es el modelo de bandera de conveniencia. PARAT lleva mucho tiempo avisando de los peligros que entraña esta práctica, que es idéntica a la que se ha dado en el sector marítimo. Con suerte, las partes implicadas en el acuerdo entre la UE y EE UU sobre “cielos abiertos” abordarán de una forma más activa los desafíos de la aviación internacional, a efectos de garantizar un desarrollo sostenible para todas las líneas aéreas en ambos lados del Atlántico. De lo contrario, nos arriesgamos a tocar fondo en una espiral descendente si la transparencia y la competencia leal se dejan de lado”.
Joseph Tiberi, responsable de personal de los transportes de la Asociación Internacional de Maquinistas y de Trabajadores Aeroespaciales (IAM), un afiliado a la ITF, y vicepresidente del comité de aviación civil de la ITF, comentó que desgraciadamente esta victoria no significa que este asunto se haya zanjado. Señaló que IAM continuaría luchando junto con la ITF, la ETF y sus afiliadas para que DOT deniegue para siempre a NAI, por sus malas prácticas laborales, el permiso que se concede a las compañías extranjeras de transporte aéreo que esta compañía ha solicitado con el fin de introducirse en el mercado de aviación de EE UU.
La ITF celebra la decisión tomada por DOT respecto a Norwegian Air
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.