El Sindicato de Trabajadores Ferroviarios de Tailandia (SRUT) se opone a los planes del gobierno para reestructurar el sistema ferroviario separando infraestructura y operaciones y estableciendo un nuevo departamento de vías férreas dependiente del ministerio de transporte que actúe como regulador. Esto despojará a los Ferrocarriles Estatales Tailandeses (SRT) de su potestad reguladora, ya que se convertirá en uno más de los operadores de la red ferroviaria interurbana, junto con Bangkok Metro, que opera el metro de Bangkok, y el operador Skytrain del Metro Aéreo de Bangkok.
El presidente de la sección ferroviaria de la ITF, Øystein Aslaksen, participó en el evento del 3 de febrero que reunió a oficiales y activistas sindicales de la capital y de las nueve oficinas regionales del país para desarrollar una respuesta estratégica a los planes de privatización del gobierno. El sindicato teme que estos planes afecten negativamente a los trabajadores/as y que amenacen la seguridad en los ferrocarriles.
Øystein Aslaksen declaró: “Nuestra experiencia demuestra que la privatización empieza a menudo con la división de la infraestructura y las operaciones. Esto se hace para permitir a las compañías privadas usar las vías, a menudo en competencia con el operador propiedad del estado. Y la experiencia también demuestra que la división de los sistemas ferroviarios integrados crea muchos problemas, tanto para las compañías ferroviarias como para los pasajeros y los trabajadores. El sindicato debería vigilar la situación cuidadosamente y prepararse para luchar por que el ferrocarril siga siendo público.
Los otros tres participantes fueron Somsak Kosaisook, asesor jefe del SRUT, un representante de la directiva del SRT y el profesor que está elaborando el plan de reestructuración del ferrocarril del SRT. Sawit Kaewvarn, consejero de SRUT y secretario general de la SERC (Confederación de Relación con los Trabajadores de Empresas Estatales), facilitó el debate. Representantes de los sindicatos EETU (la lanzadera del aeropuerto) y MRTA (el metro) participaron en los debates. El SRUT continúo con sus discusiones estratégicas dos días más.
La ITF apoya la lucha contra la privatización de un sindicato ferroviario tailandés
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
La Ciudad de México y la ITF unen fuerzas para proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras del transporte durante la Copa Mundial de la FIFA 2026
Con el evento deportivo más importante del mundo por llegar el próximo verano, el Gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) han firmado una
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.