“Expresamos nuestra satisfacción por la rápida intervención de Stolt Norway para resolver el problema del impago de las primas por cabotaje a los tripulantes chinos del Stolt Kikyo, cuando este opera en aguas australianas”, afirmó Steve Trowsdale, coordinador del Cuerpo de Inspectores/as de la ITF.
“Nos complace comprobar que la compañía ha decidido cambiar su política en relación a estos pagos a todos sus marineros chinos, y su voluntad de mejorar sus relaciones con la ITF de aquí en adelante”.
“Nuestro inspector australiano aceptó con satisfacción la invitación de Stolt Norway para reunirse en noviembre con sus representantes y ayudar a la compañía a modificar la forma en que retribuye a sus tripulaciones chinas”, añadió.
La investigación de la ITF reveló que los 24 tripulantes llevaban dos meses sin cobrar sus salarios ni las primas por cabotaje; en total les adeudaban 250 000 AUD. Los investigadores descubrieron que, a pesar de que la contabilidad de las nóminas estaba bien documentada, las primas por cabotaje se pagaban con demora, una vez que el fletador cobraba estos fondos. A raíz de la investigación, Stolt ha cambiado su política para que las tripulaciones reciban las primas antes de la recepción de dichos fondos.
Inspección de la ITF propicia un cambio favorable en Stolt Norway
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el