Skip to main content

Huelga de miles de vehículos transporte con conductor (VTC) de la India

Noticias

El 22 de octubre, los trabajadores y las trabajadoras de Mumbai, Delhi, Hyderabad, Bangalore, entre otras muchas otras ciudades, convocaron un paro para exigir unos ingresos y unas condiciones laborales decentes. La ITF estima que entre el 50 y el 80 por ciento de los vehículos de Uber y Ola estaban fuera de servicio en estas ciudades.

En Mumbai, la afiliada a la ITF Maharashtra Rajya Rashtriya Kamgar Sangh (MRRKS) se manifestó ante las oficinas de Uber.

Los choferes de VTC indios padecen una doble penalización: por el descenso las tarifas de los trayectos y el aumento de los precios del combustible. Esto significa que las ganancias de los chóferes de Uber cayeron un 22 % en el último año.

Paralelamente, los sindicatos exigen que Uber y Ola sean reconocidas y reglamentadas como empresas de taxis para solucionar el resto de los problemas, a saber:

  • El aumento de las tarifas por kilómetro en relación con el aumento de los precios de los combustibles
  • La necesidad de reducir la jornada laboral diaria (actualmente entre 14 y 16 horas).
  • Considerar a los choferes VTC como empleados de estas empresas
  • Seguro médico y de accidentes para estos choferes
  • Imponer un tope al tamaño de las flotas de Ola y Uber en las ciudades

El secretario regional adjunto de la ITF para Asia y el Pacífico, Sangam Tripathy, afirma: "Hace ya un año que nos reunimos con los sindicatos que organizan a los chóferes de Ola y Uber. Estos encuentros culminaron con la afiliación de MRRKS a la ITF. Esta es la primera acción en Ola y Uber coordinada en varias ciudades".

Mac Urata, coordinador del proyecto de la ITF Futuro del Trabajo, añade: "Estas empresas tienen que sentarse a la mesa y negociar, no pueden esconder la cabeza bajo el ala y fingir que nada está ocurriendo. Estos trabajadores y trabajadoras están exigiendo sus derechos, y no serán ignorados".

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso