Skip to main content

Fallo del tribunal a favor de un sindicato frente a Ferrocarriles de Botsuana

Noticias

La Unión de Trabajadores Ferroviarios Unidos de Botswana (Brawu) lleva en conflicto con el empleador desde 2010, fecha en que este operador ferroviario decidió abordar las numerosas quejas de su personal relativas a los bajos salarios, encargar a una consultoría, EOH Consulting,  que realizara una revisión de la organización.

El sindicato argumentó en el juicio que Ferrocarriles de Botsuana incumplió los términos del convenio colectivo al decidir seguir las recomendaciones de la consultoría e introducir cambios en la estructura organizativa sin consultar previamente con el sindicato. Estos cambios habrían conllevado 147 despidos. Brawu respondió redactando su propio informe, pero la empresa prefirió no tomarlo en consideración.

La sentencia del tribunal, dictada el 18 enero, obliga a Ferrocarriles de Botsuana a posponer sus planes de reestructuración mientras consulta con Brawu.

Gaebepe Molaodi, presidenta de Brawu, afirma: “Nos sentimos satisfechos por esta sentencia a nuestro favor. Ahora estamos esperando escuchar lo que tiene que decir la empresa, que se mantiene en silencio, para saber a qué esperan para sentarse a la mesa y empezar a negociar con nosotros. Suceda lo que suceda, vamos a defender nuestro terreno con todas nuestras fuerzas”.

El sindicato recibió la ayuda solidaria continuada de la Oficina de la ITF en África y de los grupos de mujeres de la ITF de África occidental, grupos que mantienen contacto por email y en los cuales Gaebepe participa de manera destacada.

 

SOBRE EL TERRENO

Noticias

Nueva presidencia de la ETF

El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias

El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor

La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso