Nicholas Mbugua, secretario general del Sindicato de Conductores de Camiones de Larga Distancia de Kenia (KLDTDU), indicó a la ITF que tras varios intentos en vano de reunirse con el embajador de Sudán del Sur en Kenia para abordar el problema de los asesinatos, el sindicato presionó al gobierno keniata para que tomara cartas en el asunto amenazando con convocar una huelga nacional si no se tenían en cuenta las reivindicaciones de los camioneros y no se garantizaba su seguridad antes del 25 de abril. Los miembros de sindicatos convocaron el 24 de abril una protesta que paralizó el tráfico en la carretera de Mombasa durante al menos ocho horas
El 26 de abril, Mbugua fue por fin invitado a reunirse con el director de la Oficina de Asuntos de la Diáspora y con el embajador de Sudán del Sur y acordaron: que el embajador informaría su gobierno; que el gobierno de Sudán del Sur establecería una oficina en su frontera con Uganda, para coordinar la seguridad de los camioneros que entran en el país; que el KLDTDU suministraría un calendario de entrada de los camioneros en el Sudán del Sur en convoy, ya que resulta imposible garantizar la seguridad de cada camión individualmente.
La semana próxima está prevista una nueva reunión. El KLDTDU decidió desconvocar la huelga en vista de estos avances.
Mbugua ha declarado: los camioneros de África oriental están sufriendo. Diez de ellos fueron asesinados en Sudán del Sur. Es demasiado; ¡Nuestros gobiernos de África oriental deben actuar!
Leer el artículo del Nairobi Star.
Ver los Tweets de ITF Africa sobre este asunto: https://goo.gl/vn4Z1k y https://goo.gl/derZtL.
Camioneros keniatas fuerzan a los gobiernos a responder a sus reivindicaciones de seguridad
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Mayo Uruguaio Fernandes
En nombre de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representa a más de 16,5 millones de trabajadores y trabajadoras del transporte en todo el mundo, expresamos
Noticias
El personal del metro de Santiago de Chile logra una semana laboral reducida sin pérdida de salario
El sindicato de transporte público FESIMETRO negoció una reducción de la semana laboral de cinco horas y aceptó la introducción de nuevas tecnologías en el lugar de trabajo.
Noticias
La ITF condena la represión de los derechos sindicales en Panamá y exige la liberación inmediata de los dirigentes de SUNTRACS
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) condena la escalada de represión de los derechos sindicales por parte del Gobierno panameño. La ola de intimidaciones contra el