La jornada la convoca la Unión Internacional de Alimentación, Agricultura, Hotel, Restaurante, Catering, Tabaco y Trabajadores Afines (UITA) y espera que sindicatos de todo el mundo organicen protestas frente a restaurantes de comida rápida, escala local, nacional e internacional, para sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas que padecen estos trabajadores. El objetivo principal es McDonalds.
Los medios sociales desempeñarán un papel destacado para dar a conocer y conseguir la máxima participación. Por eso la UITA pide a los sindicatos que hagan fotografías con mensajes de solidaridad durante la jornada y las envíen por Twitter, con la etiqueta #FastFoodGlobal.
La jornada de acción mundial de la UITA no deja de crecer cada año desde que se convocó por primera vez en 2014. Se protesta contra el robo de sueldos, los contratos de cero horas, los bajos salarios, el empleo precario y el derecho a unirse y formar un sindicato.
El secretario general de la UITA, Ron Oswald, afirma: “Miembros de la UITA de todo el mundo participarán en la manifestación del 14 de abril y nos alegra que, una vez más, la ITF nos respalde tan incondicionalmente en esta jornada de acción.
“Indonesia, el Reino Unido y varios países más están convocando protestas de apoyo a la lucha de los empleados y empleadas de comida rápida por sindicalizarse y mejorar su vida. En los Estados Unidos se convocará ese día una huelga nacional, en el marco de la campaña ‘FightFor15’, que reivindica un salario de 15 USD la hora”.
El secretario general de la ITF, Steve Cotton, añade que esta jornada es importante para llamar la atención sobre las condiciones laborales en general deficientes en las que trabajan los empleados y empleadas de comida rápida en todo el mundo. Espera una respuesta masiva de los sindicatos de la ITF, sobre todo de los que representan al personal del sector de la comida rápida.
La UITA prevé que se organizarán actividades en 40 del país y solicita a los sindicatos que estén organizando movilizaciones el 14 de abril, que la informen enviando un email a: massimo.frattini@iuf.org.
Apoyemos la jornada mundial de acción del personal de comida rápida
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.