Los miembros de la afiliada a la ITF SUTRAMPORCPC volvieron a sus tareas el 5 de junio, luego de 24 días en huelga reclamando un salario justo y protestando por las prácticas discriminatorias contra el sindicato.
La respuesta de la ITF no se hizo esperar: desde el principio del conflicto ofreció apoyo estratégico a través de su oficina americana. Responsables de la ITF contactaron con el presidente Humala y le expusieron los casos de los sindicalistas arrestados por los servicios de inteligencia del Estado, el mismo día que comenzó la huelga. La Federación reclamó que cesaran las violaciones de la libertad de asociación, ante el Defensor del Pueblo y órganos judiciales del Perú.
La multinacional portuaria recurrió a la marina de guerra peruana para proceder a cargar y descargar los buques, en un intento de minimizar las repercusiones de la huelga.
Las cláusulas acordadas se consagran en un acuerdo que estará vigente entre 2014 y 2016 y que incluye: un acuerdo salarial de dos años, una dieta para escolarización, créditos para atención médica e indemnizaciones para familiares y dependientes, en caso de fallecimiento o lesiones.
APMT se comprometió también a no discriminar a quienes participaron en la huelga o sean miembros del sindicato y, sobre todo, a establecer una oficina sindical en el puerto, además de ofrecer tiempo libre retribuido a un representante sindical.
El año que viene se negociará un nuevo acuerdo.
“Los trabajadores y trabajadoras demostraron unidad en este conflicto”, afirmó Antonio Fritz, secretario regional de la ITF Américas. “Trabajaron juntos, cocinaron juntos y se mantuvieron unidos. Demostraron resiliencia y compromiso, a pesar del uso de militares y de la contratación de marineros para llevar a cabo las tareas de los estibadores, una violación flagrante de los convenios de libertad de asociación de la OIT”.
Y añadió: “Este resultado es el fruto de su fortaleza. Es un resultado bueno para los trabajadores y para APTM. Es el tipo de resultado que nos gusta en la ITF, porque queremos operaciones portuarias prósperas que beneficien a todos: a las compañías, a los trabajadores y trabajadoras, a sus familias y a la economía nacional”.
Victoria de los portuarios peruanos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso