El proyecto, patrocinado por el Fondo de Marinos de la ITF, está siendo dirigido por el Comité de Bienestar de la Marina Mercante (MNWB), con sede en el Reino Unido, que ha lanzado un sitio web donde explica el papel de los comités de bienestar – parte integral del Convenio sobre el Trabajo Marítimo de 2006 (MLC).
El MLC requiere que los estados miembros garanticen a los marinos el acceso a instalaciones y servicios terrestres que aseguren su salud y bienestar, y les recomienda crear comités de bienestar para procurar que dichas instalaciones y servicios sean los adecuados. El proyecto global de la ISWAN proporcionará información, orientación y asesoramiento para ayudara a la creación de dichos comités en los lugares donde aún no existan, establecer unas condiciones mínimas y promover las mejores prácticas.
El proyecto indica que un buen comité de bienestar debería contar con la participación de personas y agencias, como supervisores de puertos, agentes portuarios, salud portuaria, sindicatos marítimos, organizaciones voluntarias e instituciones de bienestar, junto con las autoridades locales y que deben buscar financiamiento a través de aranceles portuarios, donaciones y otras fuentes.
Kimberly Karlshoej, directora del Fondo de Marinos de la ITF, declaró: "La promoción y utilización de comités de bienestar en los puertos es un paso clave en la mejora de los servicios para los marinos durante sus excesivamente cortas estancias en los puertos del mundo”.
El Proyecto Internacional de Colaboración para el Bienestar en los Puertos: portwelfare.org
Un nuevo recibimiento para los marinos visitantes
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2025: honremos a los muertos, luchemos por los vivos
Miles de trabajadores y trabajadoras del transporte mueren cada año en el desempeño de sus funciones. Debido a las peligrosas condiciones laborales, millones más sufren lesiones y enfermedades prevenibles.
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso
Noticias
Corea del Sur: repartidores y camioneros exigen derechos a nivel nacional e internacional
El personal de reparto a domicilio y transporte de carga por carretera de Corea del Sur se ha manifestado hoy en Seúl para reclamar salarios dignos y un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que proteja los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de plataformas.