En el intervalo de octubre de 2015 a abril de 2016, se han despedido a cuarenta y dos trabajadores/as de un centro de distribución que DHL opera para los hipermercados Ekono cuyo propietario es Walmart.
DHL le dijo al Sindicato Núm. 1 de DHL que los trabajadores y trabajadoras serían reasignados a otros centros pero, en lugar de eso, los despidió. A pesar de ello, DHL está contratando personal en otras áreas.
La semana pasada, 300 activistas sindicales y trabajadores/as de DHL protestaron a las puertas de los hipermercados para exigir que se readmita a los trabajadores y trabajadoras que han sido despedidos.
El sindicato afirma que la negativa de DHL a reasignar al personal se debe a las represalias contra la publicación el pasado marzo del informe comisionado por la ITF Infracción al Código. Dicho informe revela los abusos laborales de DHL en Chile, Panamá y Colombia.
Fabián Veas, presidente del Sindicato Núm. 1 de DHL, cita ejemplos del miembro de sindicato José Luís Valenzuela: “José Luís sufrió un infarto al corazón y fue sustituido por un trabajador temporal. Cuando José Luís se recuperó y pudo regresar a su puesto de trabajo se encontró con que ya no tenía trabajo porque había sido despedido. DHL debería haber mantenido a José Luís en su plantilla porque es el trabajador con más experiencia”.
Después de las protestas, la gerencia de DHL le dijo al sindicato que volvería a evaluar el caso de José Luís Valenzuela, pero no los casos del resto de los trabajadores y trabajadoras. Según DHL, la pérdida de puestos de trabajos se debe a la necesidad de recortar costos ya que Walmart ha cerrado algunas tiendas de Ekono.
Antonio Fritz, secretario regional de ITF Américas, expresó su preocupación ante las acusaciones del comportamiento antisindical de DHL en América Latina. Antonio declaró que la ITF siempre respaldará a sus sindicatos si ven obligados a impugnar las decisiones de grandes empresas como DHL cuando perjudican a las condiciones de trabajo.
Antonio añadió que el diálogo social siempre debe ser la regla que prime por encima de lo demás y espera ver que DHL colabora y entabla de buena fe las negociaciones apropiadas con el sindicato.
Trabajadores y trabajadoras de Chile luchan contra los despidos
Noticias
SOBRE EL TERRENO
Noticias
Conclusiones de la mesa redonda sobre el sector del transporte de Catar
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Ministerio de Trabajo del Estado de Catar se reunieron en una mesa redonda que contó con la participación de la Organización
Noticias
Nueva presidencia de la ETF
El Comité Ejecutivo de la Federación Europea de los Trabajadores del Transporte (ETF) ha elegido esta semana a Giorgio Tuti como nuevo presidente de la ETF en su reunión celebrada en Split (Croacia).
Noticias
El personal del transporte se une este Primero de Mayo por un mundo mejor
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) se suma a trabajadores y trabajadoras de todo el mundo para celebrar el Primero de Mayo, un día de solidaridad, lucha y compromiso